Diputado Videla espera que se “retracten” de haber sacado a la región de Antofagasta como zona extrema

Esto afectaría directamente a asignaciones y bonos de funcionarios públicos.

Incertidumbre ha generado la publicación del 13 de septiembre del Diario Oficial en el reglamento que fija la política nacional de zonas extremas, donde la Región de Antofagasta, no estaría contemplada. Esto afectaría directamente a asignaciones y bonos de funcionarios públicos.

“En su artículo 5 se excluye expresamente a la Región de Antofagasta de la categoría de zona extrema, lo cual demuestra un profundo desconocimiento de la Región y de lo complicado que implica la vida y el trabajo en Comunas como María Elena, Sierra Gorda y Ollagüe, de la zona de sacrifico que es Mejillones y Tocopilla o de las carencias que tiene Calama y Antofagasta. Derivado de lo anterior resulta imperioso clarificar la situación de los funcionarios públicos de la Región de Antofagasta y como les puede afectar esta nueva política de zonas extremas, por lo que de conformidad al artículo 9 de la Ley Orgánica Constitucional del Congreso Nacional”, explica el diputado Sebastián Videla en un oficio al Ministerio de Interior.

Hasta el momento, no existe una versión oficial sobre esta situación y lo perjudicial que sería sacar a la Región de Antofagasta de zona extrema. No obstante, según trascendidos, aún nadie se refiere a esta situación, esto se trataría solo de un error y que será arreglado en la próxima publicación.  “Nos preocupa mucho por los beneficios que tienen los funcionarios públicos durante muchos años, la región de Antofagasta que tiene fronteras como Ollagüe, externalidades en María Elena, Antofagasta, Calama y esto se ha ganado durante mucho año. Así que, esperemos esto se retracte, que quede claro que no va a ser una situación compleja para Antofagasta, para los funcionarios, y ahí nos vamos a quedar tranquilos, pero vamos a llegar hasta la última instancia”, añadió Videla.

oficio-min-interior-videla

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]