En menos de 200 horas calameños se certificaron como “Maestros Ceramistas” gracias a curso realizado en Inacap

Esta certificación es un hito importante para los alumnos y les brinda mayores oportunidades en el competitivo mercado laboral.

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) e INACAP Sede Calama realizaron la ceremonia de cierre del curso “Maestro/a Ceramista”, realizada en la Comuna de Calama. Este evento, marca el exitoso final de un programa de formación integral destinado a desarrollar habilidades y conocimientos en el oficio de Maestro Ceramista.

El curso se llevó a cabo en modalidad presencial, abarcando un total de 198 horas de capacitación, con un subsidio diario de $4,000 y un subsidio de cuidado infantil de $5,000 por día asistido. Durante esta capacitación, los beneficiarios adquirieron habilidades teóricas y prácticas que les permitirán un crecimiento significativo en su carrera como Maestros Ceramistas. Esta certificación es un hito importante para los alumnos y les brinda mayores oportunidades en el competitivo mercado laboral.

La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades, incluyendo al Sr. Guido Muñoz Sarria, Director Regional Subrogante del SENCE Región de Antofagasta; Andrés Ruiz-Tagle Avendaño, Vicerrector de INACAP Sede Calama; Sergio Velásquez Díaz, Gerente Zonal de Educación Continua; así como los alumnos a certificar e invitados especiales.

Al respecto, Andrés Ruiz-Tagle, vicerrector Inacap sede Calama, comentó “En cualquier lugar que se construya se necesita instalar cerámica de muro o de piso, de manera formal con los conocimientos que adquirieron aquí en este curso de casi 200 horas, este fue un curso muy intenso de todas las técnicas de instalación, este curso se relaciona con el área de construcción de Inacap, gracias a la relación con Sence estos jóvenes hoy pueden presentar en cualquier empresa del rubro o comenzar un emprendimiento”.

Por su parte, el director subrrogante de Sence Antofagasta, Guido Muñoz, expresó “Este es un curso que forma parte del Programa Sectorial Construcción y es sin lugar a dudas, una gran oportunidad para todos los participantes. Esperamos que puedan encontrar excelentes opciones laborales a futuro. Además, es importante recalcar que en esta ocasión participaron varias mujeres de Calama, esto es algo que como Sence queremos seguir impulsando”.

En esta ocasión, los alumnos certificados tuvieron la oportunidad de recibir sus certificados y compartir sus experiencias en representación de sus compañeros. Este logro es testimonio del compromiso y esfuerzo de los estudiantes y demuestra cómo la colaboración entre SENCE e INACAP contribuye al desarrollo de habilidades laborales clave en la Región de Antofagasta.

Sobre la oportunidad Erica Aguayo, alumna del curso, señaló “Este curso nos sirve para obtener un buen ingreso y nos abre nuevas puertas para el futuro laboral, las mujeres podemos aportar porque somos más detallistas, yo me siento muy orgullosa. También me sentí realizada al aprender este oficio, creo que está es una muy buena iniciativa de Sence e Inacap”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]