Casi quinientos profesores calameños jubilados podrían beneficiarse del proyecto para la reparación de la deuda histórica

En total, son 491 docentes los beneficiados. De ellos, ya fallecieron 55, según el registro nacional que mantiene el Colegio de Profesores.

Tras las recientes movilizaciones del Colegio de Profesores, este gremio, junto al Gobierno, acordaron avanzar hacia la reparación de los docentes adscritos a la deuda histórica. Por esta razón, es que el Gobierno enviará al Congreso Nacional un proyecto de ley, para saldar esta deuda. En Calama, serían 491 profesores los beneficiados, según lo que informó el gremio que los agrupa.

El presidente nacional del Colegio de Profesores de Chile, Carlos Díaz Marchant, lo explicó a El Mercurio de Calama, en una reciente visita a la provincia. “A partir de la movilización que tuvimos y de las negociaciones con el actual gobierno en este período dirigencial, hemos llegado a un acuerdo. En diciembre de este año se va a enviar un proyecto de ley al Congreso, que considera la reparación del 100% de los colegas adscritos a la deuda histórica”.

De los 491 docentes beneficiados, ya han fallecido 55 en los últimos años. Dentro de la hoja de ruta que se ha trazado el Colegio de Profesores, se han contemplado reuniones con las bases provinciales, lo que ya se realizó en el caso de El Loa.

“Todo ese proceso que va a significar la construcción de este proyecto de ley, lo vamos a realizar los meses de octubre y noviembre. Esos son los plazos que nos hemos dado y en el mes de diciembre ingresa este proyecto al Congreso”. A ello, añadió al citado medio que, a pesar de la ruta propuesta, se mantienen cautos y presionando para que se cumplan los plazos.

Señalar que, dentro de esta semana se estará informando respecto al pago de bono de retiro a los profesores retirados en 2018. La idea es solucionar dentro de este año, a quienes se retiraron hasta el 2020.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]