Diputado Velásquez presentó proyecto para eliminar la figura del Delegado Presidencial

"Es el Gobernador Regional, que fue electo por los ciudadanos de las regiones, quien gobierne y no el contrapeso que no tiene ningún sentido y que es un lacayo del patrón que está en La Moneda".

El diputado de la Federación Regionalista Verde Social, Esteban Velásquez, acompañado de los diputados Jaime Mulet (FRVS) y Tomás Hirsh (IND), presentó hoy un proyecto de reforma constitucional que busca suprimir el órgano de Delegación Presidencial Regional, el cargo de Delegado Presidencial Regional y Delegado Presidencial Provincial.

Según explicó Velásquez, autor de la moción, “no vamos a construir el Chile descentralizado, inclusivo y diverso por el que todos estamos haciendo esfuerzos, los constituyentes con lo suyo y este parlamento en el pacto de Apruebo Dignidad, manteniendo la figura de un Delegado Presidencial que sin dudas es un resabio del centralismo que queremos dejar atrás, porque cuando el Gobierno propone este marco legal, lo escribe desde la cultura del centralismo abusivo, ofensivo, autoritario”.


“Y es precisamente para esta construcción del nuevo Chile que estamos presentando este proyecto de reforma constitucional desde la Federación Regionalista, para que sea el Gobernador Regional, que fue electo por los ciudadanos de las regiones, quien gobierne y no el contrapeso que no tiene ningún sentido y que es un lacayo del patrón que está en La Moneda. Este proyecto busca darle gobernabilidad a la región y en ese sentido impulsa desarrollo. No es posible hoy una figura que intente socavar lo que la ciudadanía ha elegido. Este proyecto tiene ese espíritu y esperamos que tenga la recepción y el respaldo de la Cámara lo transforme en parte de la Constitución”.

Por su parte, el diputado y timonel de los regionalistas, Jaime Mulet, recalcó que “solo en estos pocos días que llevan los Gobernadores Regionales han debido enfrentar varios problemas como, por ejemplo, que hasta para pedir una reunión o citar a un director regional o a un seremi, tienen que pasar por el Delegado Regional Presidencial. Pasó también lo de los locales de votación, el cambio de presupuesto, entonces aquí, particularmente en este gobierno centralista del presidente Piñera, no hay voluntad de implementar bien una reforma de descentralización. Por eso que la señal que queremos dar con este proyecto, tiene que ver con señalar con claridad que la autoridad soberana, elegida por votación popular, vale decir, el Gobernador Regional debe ser la única autoridad subnacional, que mande, que ordene en cada una de nuestras 16 hermosas regiones de nuestro país”.

Junto a los diputados antes mencionados, el proyecto fue también firmado por los diputados y diputadas Alejandra Sepúlveda (FRVS), Catalina Pérez (RD) y Raúl Saldívar (PS).

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]