Corporación de Cultura y Turismo de Calama realizó cuenta pública indicando saneamiento económico total

La Directora Ejecutiva de la entidad cultural calameña, Evelyn Pizarro, entregó detalles del trabajo que lideró por más de 4 años.

Este próximo lunes 28 de junio, inicia el periodo de una nueva administración municipal, motivo por el cual, las distintas reparticiones bajo el compromiso de transparentar el trabajo realizado y el estado en que se entregarán los dineros de las arcas municipales, es que la Directora Ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Evelyn Pizarro, realizó su última cuenta pública del trabajo realizado en el periodo 2017-2021.

En una ceremonia que contó con la presencia de autoridades y representantes del activo cultural de Calama con un aforo limitado y todos las medidas sanitarias, Pizarro y su equipo compartieron diversos detalles del trabajo y los más importantes hitos realizados en esta institución bajo su liderazgo, pero donde se dio además especial énfasis a la labor realizada en términos financieros, asegurando entregar una Corporación “absolutamente saneada”.

“Podríamos hablar que dejamos una Corporación que quedó sin déficit por primera vez en la historia, así que contenta de esta gestión, orgullosa, con una administración limpia, impecable, con un sistema financiero ordenado, organizado, sin deudas, nuestros trabajadores con todas sus cosas al día. No trabajamos jamás a crédito, siempre al contado, y todas estas cosas suman a que realmente fue una misión cumplida para Calama”.

Por su parte, el Alcalde de Calama, Daniel Agusto, agregó que este periodo que ya llega a su fin, se traduce en “una sensación de satisfacción de haber hecho todo lo que pudimos hacer. Dejamos una Corporación absolutamente saneada, y dispuesta para seguir trabajando por la ciudad, así que agradecido de todos los funcionarios, de toda la Corporación en general, y muy contento de poder haber servido a la ciudad en materia de cultura, arte, música, patrimonio, y en materia también de ayuda social, de compromiso con nuestra gente”.

La Cuenta Pública que se realizó en el Teatro Municipal de Calama, fue grabada para que quedara a disposición y conocimiento público de la ciudadanía, la que ya se encuentra disponible en las plataformas digitales de la misma institución donde es posible revisar los detalles de los datos entregados en cuanto a gestión y materia financiera.

Cabe destacar que en la jornada se destacó además la realización de más de 500 actividades por año e hitos que marcaron esta administración como “Ilumina Calama, Navidad”, “FestiFam”, la transformación de lo que fueron las actividades de Fiestas Patrias y del Aniversario de la ciudad, entre otras, como los distintos programas realizados por las distintas direcciones de la entidad cultural calameña como lo son Cultura, Turismo, Bibliotecas, Museos y Patrimonio. 

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]