Comdes reconoció a alumnos destacados en concurso de cuentos de identidad loína

Los alumnos de escuelas y liceos de Calama fueron premiados por su participación en el certamen comunal que convocó a 114 jóvenes.

Con lectura, música y mucho entusiasmo se realizó una jornada de reconocimiento de 14 alumnos destacados del Concurso Comunal de Cuentos que organizó la Corporación de Desarrollo Social de Calama, en el cual participaron 114 obras enfocadas en la identidad local, por lo que los cuentos abordaron temáticas relacionadas con el cuidado del medioambiente, el paisaje urbano, la influencia de la minería, el tren y la vida de los animales que rodean el río Loa, como los conocidos zorros del desierto.

La actividad se llevó a cabo en la Escuela D-48 Presidente Balmaceda, en donde la alumna del Liceo Bicentenario Luis Cruz Martínez, Cristina Araya, leyó su obra Tren de muerte o de muertos, cautivando a los asistentes.

Eduardo Soto, director de educación de Comdes, destacó la labor de los profesores al incentivar la escritura y del jurado en cuanto a realizar la selección de las obras literarias. “Un cuento es corto, pero relata una historia, una vivencia, una anécdota y lo que es más importante: la comparte. Y la vamos a seguir compartiendo, porque vamos hacer que estos cuentos los vamos a enviar a todos los establecimientos para que también sirva de apoyo, de una u otra forma, para otros estudiantes y sirva de incentivo para que otros se animen a escribir a contar su historia”, dijo Eduardo Soto.

Cristiana Araya, alumna del 7mo B del liceo Luis Cruz Martínez, contó que “lo que inspiró fue la idea que tenía que ser sobre la ciudad y pensar en conceptos que solamente la ciudad tenía. Por ejemplo, el tren, ya que en otras ciudades de hecho ya casi no se ve. En esta es una de las que pasa constantemente y por lo menos a mí me llama mucho la atención”.

La alumna relató que le interesa la animación de videojuegos y que la capacidad para contar historias le sirve mucho, ya que forma parte de las bases de esta área. “El escribir me ayuda al planificar muchas cosas. Como por ejemplo el dibujo. A mí me gusta el tema de la programación de videojuegos, entonces el escribir historias es, en sí, la base y también explayarse en las historias”, agregó Cristina Araya.

Escritores locales

Malfredo Mamani, concejal de la comuna de Calama, representó al municipio en la ceremonia y comentó que es importante conocer estas historias que relatan los jóvenes de la comuna, ya que ellos pueden aportar con una “visión más llamativa y sensible a la cotidianeidad nuestra”.

Por ello destacó lo esencial que es potenciar la habilidad de escribir, la cual protagonizó este concurso en el que, originalmente, se recibieron 114 cuentos, de los que el jurado, compuesto por escritores locales y gente ligada a la cultura, preseleccionó 47 relatos para entregar su veredicto final con las 14 historias pertenecientes a los autores que fueron reconocidos.

“Hay un talento que los niños tienen y las ansias de escribir. Eso hay que fomentarlo. Es una habilidad bastante complicada que hay que desarrollarla, mes a mes, año a año, pero creo que mostrándote a ti 40 cuentos en una situación pandémica indica de que los profesores están haciendo un buen trabajo en este aspecto. Un saludo de reconocimiento a mis colegas, a los directivos que han tenido un liderazgo pedagógico fuerte en esta época de pandemia y estos son sus resultados: concurso, escritura y futuros escritores loínos que es lo que la ciudad requiere”, manifestó el concejal Malfredo Mamani.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]