Columna: Relevamos el valor social y comunitario

Hombres y mujeres con vocación de servicio, que luchan día a día por entregar una mejor calidad de vida a su entorno, a sus barrios, y a cientos de familias que representan.

Agosto, no solo es importante porque es el mes de la minería, también nos recuerda que este mes se celebró el Día Nacional de la Dirigencia de Juntas Vecinales y Organizaciones Comunitarias. Para nuestra región y en especial para FCAB, tanto la producción minera, como el rol de las y los líderes sociales son determinantes para nuestra continuidad operacional. 

Tenemos una visión de desarrollo sustentable integral y el firme compromiso de realizar un transporte ferroviario y rodoviario seguro, confiable, competitivo y totalmente respetuoso de la gente que trabaja con nosotros, del entorno y el medio ambiente. 

Durante nuestra trayectoria, nos hemos empeñado en forjar relaciones profundas y duraderas con nuestras comunidades y sus dirigentes.  Hombres y mujeres con vocación de servicio, que luchan día a día por entregar una mejor calidad de vida a su entorno, a sus barrios, y a cientos de familias que representan.  Admirables personas que comparten su tiempo familiar y laboral en un servicio desinteresado, que es digno de imitar. 

Y es en esta hermosa relación que tenemos con nuestras dirigentas y dirigentes, que hemos aprendido enormemente de su labor y en especial en cómo poder aportar a su trabajo diario, ya que estamos insertos en el territorio.  Es desde su retroalimentación que construimos año a año nuestro Plan de Relacionamiento Comunitario, para poder llegar de manera eficaz y oportuna con un apoyo no solo material, sino también de contención en los momentos más difíciles como fue el inicio de la pandemia. 

Desde el compartir con nuestros vecinos y vecinas, hemos podido ser testigos de sus alegrías y logros, conectamos con sus sueños en común y sus objetivos más próximos y futuros; lo que nos llena de orgullo y agradecimiento el que nos permitan ser parte de la concreción de los mismos. 

Como en FCAB nos sentimos afortunados de este profundo lazo y el que nos permitan aportar de alguna u otra manera en el desarrollo de su gestión, poniendo siempre en primer lugar el bienestar de las familias. 


Katharina Jenny Arroyo

Gerenta General de FCAB

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]