Centros del Sename reciben celulares para que niños y adolescentes puedan comunicarse con sus familias

Son cerca de 180 los que se verán beneficiados. Está incluido el hogar de Calama.

La emergencia sanitaria que ha generado el COVID-19 en el país ha demandado diversas medidas, entre estas que los niños, niñas y adolescentes que son usuarios de las residencias y centros de justicia no tengan visitas, situación que cambiará gracias a que estos recintos recibieron celulares que permitirán realizar videollamadas.

La donación la hicieron las empresas Huawei y Wom gracias al convenio que suscribió la subsecretaría de Derechos Humanos y permitió que la seremi de Justicia, Paula García y la directora regional del Sename, María Inés Verdugo, hicieran la entrega a las residencias Amor y Vida y Bárbara Kast de Antofagasta y la Yamilé Garay de Calama, además del centro de justicia juvenil.

“Esta iniciativa es muy importante porque pese a la contingencia el objetivo es mantener y fortalecer la conectividad de los niños con sus redes familiares, con sus adultos responsables y que esto tenga el menor impacto posible en sus procesos diarios. Estos equipos y chips permitirán una mejor conexión y calidad de las videollamadas, además de sumarse como una herramienta para las actividades educativas de los niños, niñas y jóvenes”, argumentó García.

Esta iniciativa beneficiará a más de 180 niños, niñas y adolescentes de la región y en este contexto, María Inés Verdugo precisó que “una de las principales preocupaciones para nuestro servicio durante esta crisis sanitaria y el aislamiento preventivo de las residencias y centros ha sido justamente mantener el contacto de los niños y niñas con sus familias y referentes significativos, por lo que esta donación es tremendamente importante porque además es una herramienta que minimiza desajustes conductuales y brinda la contención necesaria en este periodo de emergencia”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal

Con el objetivo de entregar un mejor servicio a todos los usuarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama, se inauguró en las dependencias de los Servicios Transversales (ex UNAP) las nuevas instalaciones de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO). Este importante hito busca aumentar la cantidad de exámenes realizados para quienes se atienden en los dispositivos de la APS y ser un gran aporte para la salud ocular de los calameños. El alcalde de Calama, Eliecer [Seguir leyendo]

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]