Calama aumentó cerca de 350 casos de COVID-19 en un mes

Ante el 100% de la ocupación de camas críticas, la Mesa Social pidió a la autoridad sanitaria tomar decisiones para evitar una catástrofe.

El último mes Calama ha tenido un aumento exponencial de casos COVID-19, confirmando alrededor de 350 contagios, situación que se agrava con el hecho que hasta hoy la ocupación de camas críticas estaba en un 100% en el hospital Carlos Cisternas.

Si bien desde el Gobierno regional enviaron ventiladores mecánicos para habilitar más camas en la Unidad de Pacientes Críticos, la realidad loína no deja de preocupar, considerando que además de los casos locales el recinto médico recibe a los de María Elena y Tocopilla.

Ante este escenario, desde la Mesa Social COVID-19 hicieron un fuerte llamado a las autoridades a tomar “decisiones a tiempo para evitar una catástrofe”.

Asimismo y considerando los más de 60 casos de ayer y que aún faltan resultados de exámenes, el médico y coordinador de la Mesa, Juan Carillo argumentó que “esta situación es altamente preocupante, puesto que lo más probable es que la tasa de contagios reales sea mucho más alta de los casos confirmados que tenemos hasta ahora”.

El profesional advirtió que estudios realizados en la región Metropolitana dan cuenta que la tasa real de contagios puede ser de hasta 7,5 veces más que la que arrojan los números oficiales, “por lo tanto, estaríamos frente a una situación virtualmente fuera de control de la epidemia en nuestra región. Esto obliga a tomar medidas drásticas como la cuarentena para Calama y María Elena”, sostuvo.

Juan Carrillo, médico y coordinador de la Mesa COVID-19 Calama.

“Es cada vez más urgente que las autoridades reaccionen, tomen las decisiones a tiempo porque de lo contrario esto puede ser catastrófico”, enfatizó el médico.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]