Centro Oncológico de Calama da un paso clave: CORE aprueba $630 millones para su diseño

La iniciativa busca acelerar la construcción del esperado centro oncológico en Calama, permitiendo avanzar a una nueva etapa con apoyo regional y municipal.
26/04/2025
Un minuto de lectura

Con votación unánime, el Consejo Regional de Antofagasta aprobó una inversión de $630 millones de pesos destinada a financiar la etapa de diseño del futuro centro de atención oncológica en Calama. El proyecto ya cuenta con el estudio de factibilidad finalizado, el terreno adquirido y avanza actualmente en su fase de desarrollo técnico.

banner corporacion cultura y turismo calama

Este tipo de obras, que normalmente tardan entre 10 y 15 años en desarrollarse completamente, podría convertirse en realidad en tan solo dos años, gracias a una gestión acelerada y el trabajo conjunto de diversas instituciones. Desde el municipio de Calama valoran el respaldo del Gobierno Regional, del Consejo Regional (CORE), organizaciones ciudadanas, instituciones vinculadas al tratamiento del cáncer y todas las personas que han sumado esfuerzos para impulsar el proyecto.

banner corporacion cultura y turismo calama

Lee también

El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, puso énfasis en la urgencia de avanzar con este tipo de infraestructura, recordando que siete de cada diez calameños se ven afectados por el cáncer. “La mitad muere por esta enfermedad y la otra mitad queda con secuelas. Este centro no solo representa un avance médico, también es una nueva esperanza para muchas familias de nuestra ciudad”, expresó. En esa misma línea, agradeció al gobernador y al CORE por el compromiso mostrado y la voluntad de invertir en una obra clave para la salud pública local.

Chamorro también valoró el rápido progreso que ha tenido la iniciativa, destacando ‘‘que hace solo dos años no existía absolutamente nada. Desde entonces, se ha logrado disponer de un terreno que inicialmente tenía 900 metros cuadrados, y que ahora se proyecta con una superficie entre los 3.000 y 8.000 metros cuadrados’’. Sobre los plazos, detalló que el diseño del centro tendrá un desarrollo de entre seis y ocho meses, lo que permitiría iniciar la construcción dentro del próximo año. La obra, estimó, podría estar concluida en un plazo de dos años, marcando un récord para proyectos de salud de esta envergadura.

Por su parte, el gobernador regional Ricardo Díaz recordó que este centro oncológico fue un compromiso asumido junto al alcalde, y destacó que gracias al trabajo del Servicio de Salud, hoy ya se está financiando su etapa de diseño. “Estamos proyectando cómo debe ser este centro, con un enfoque especial en tratamientos de quimioterapia, asegurando que cuente con todas las condiciones necesarias. A partir de ello, se podrá avanzar en una mejor infraestructura, una atención más digna y de calidad para la comunidad de Calama, enfrentando con fuerza esta enfermedad que tanto nos afecta”.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS