Atención menores de la región: INE encuestará a más de 700 niños(as) de la zona

La medición de este instrumento durará hasta el 31 de agosto y estará a cargo de un entrevistador del INE, que deberá portar su respectiva credencial al momento de llegar a las viviendas.

Para quienes son padres, madres, apoderados(as) o tutores(as) se tiene clara la película en cuanto a las actividades diarias de sus pequeñas/as y adolescentes de la casa, que va desde encerrarse en la pieza a jugar videojuegos, o salir a jugar con los amigos/as o una salida al mall. Pero, para tener más claro el panorama global del país es que el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), inició en nuestra región la Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes (Eanna 2023).

La medición de este instrumento durará hasta el 31 de agosto y estará a cargo de un entrevistador del INE, que deberá portar su respectiva credencial al momento de llegar a las viviendas. La Eanna 2023 se aplicará a través de entrevistas cara a cara aplicadas por encuestadoras y encuestadores con el apoyo de tablets.

Sobre la identificación de los encuestadores, la seremi del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón, precisó que para evitar cualquier duda es importante en verificar la identidad de la persona encargada de esta muestra. Entre las exigencias, se debe apreciar que él o ella tengan la credencial con foto y RUT, portar polera azul con logotipo del INE y chaqueta azul. También se puede revisar más información en el sitio de la encuesta o en el INE (CLICK ACÁ).

Por último, la autoridad explicó que esta encuesta deriva de la Casen 2022, en la cual se identificó a las viviendas con la presencia de niños,  niñas y adolescentes, entre los 5 y 17 años, agregando que las respuestas son absolutamente confidenciales. De este modo, el proceso ya comenzó y la cobertura de la muestra es de 770 personas en la región, que deben estar acompañadas por un adulto, cuidador o jefa o jefe de hogar. Las preguntas son relacionadas con sus actividades dentro del hogar y sus estudios. La muestra nacional considera 18.069 encuestados.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]