155 trabajadores recolectores de basura y del aseo de las calles de Calama recibirán bono de $1 millón

Concejo municipal hoy aprobó traspasar más de 166 millones de pesos a empresas colaboradoras y solicitaron a departamentos agilizar el proceso de pago.

Como es tradicional, la Secretaría de Desarrollo Regional (Subdere) hizo la entrega del “Bono Aseo” a la Municipalidad de Calama y hoy el concejo hizo el traspaso oficial de 166 millones 464 mil 575 pesos a las empresas contratistas que se encargan de las limpieza de las calles de la ciudad y la recolección de la basura domiciliaria.

Con esto, serán 155 los trabajadores beneficiados, que recibirán un poco más de un millón de pesos. Además las autoridades comunales, solicitaron a los distintos departamentos municipales, actual con rapidez, para que el pago a los funcionarios externos sea lo más pronto posible.

“Se aprobó en el concejo de traspasar 166 millones 464  mil 575 pesos a las empresas contratistas, Socoal y Colque para que estas empresas la puedan repartir entre sus trabajadores. Cabe destacar, que estos montos, van a ser repartidos entre 155 trabajadores, de los cuales 74 son de Socoal y 81 Colque, obteniendo cada trabajador un millón 73 mil 973 pesos. Hoy en día es importante destacar esto, ya que se les va entregar este monto a los trabajadores lo más pronto posible, también destacar que quien les habla pidió a este concejo, que el proceso se agilizara, ya que sabemos que estos documentos pasan por varias direcciones, por lo tanto, pedimos que todos los departamentos pusieran premura para agilizar los procesos para que puedan entregar esto dineros lo más rápido posible”, explicó el concejal, José Mardones.

Cabe mencionar, que en este momento, tanto los funcionarios que están haciendo aseo en las calles, como quienes hacen la recolección de basura, son parte de los trabajos esenciales en plena pandemia. Por lo mismo, este bono viene a valorar su labor en medio de esta contingencia sanitaria. “Las familias de los y las trabajadoras a nivel país no la están pasando bien, entonces estos dineros que llegara a través de la Subdere hacia la municipalidad que será repartido a los trabajadores de aseo domiciliario y de las calles se agradece”, remató Mardones.

Las fechas de pago serán informadas a cada una de las empresas contratistas y ellas se encargarán de distribuir los fondos a sus trabajadores. Esto, no debería ser más allá de dos semanas a contar del día de hoy, según manifestaron las autoridades.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal

Con el objetivo de entregar un mejor servicio a todos los usuarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama, se inauguró en las dependencias de los Servicios Transversales (ex UNAP) las nuevas instalaciones de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO). Este importante hito busca aumentar la cantidad de exámenes realizados para quienes se atienden en los dispositivos de la APS y ser un gran aporte para la salud ocular de los calameños. El alcalde de Calama, Eliecer [Seguir leyendo]

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]