Velásquez solicita al Estado intervención directa por contaminación de Codelco

El parlamentario afirmó que, de no obtener respuestas, acudirá a los tribunales correspondientes.

Senador Velásquez solicita al Estado intervención directa por contaminación de operaciones de Codelco en Calama, y anunció que de no tomarse medidas concretas, acudirán a los tribunales competentes, tanto nacionales, como internacionales.

Todos los días las operaciones mineras cercanas a la capital de la Provincia El Loa van dejando una espesa nube de polvo en suspensión  que cubre la ciudad y que inquieta a los habitantes de la zona, que ven en ello una potente amenaza para la salud, que tiene a la zona con algunos de los indicadores de cáncer más elevados del país.

Esteban Velásquez, que no solo representa en el Congreso a la región, sino que reside desde siempre en una de las poblaciones más antiguas de Calama, ha podido palpar “in situ”  esta contaminación, y anunció que solicitará al Estado se intervenga para mitigar concretamente esta problemática, “porque no se puede ligar la producción de la empresa más importante del país al perjuicio de la salud de los habitantes de la zona, anteponiendo intereses económicos a la calidad de vida de los loínos”,enfatizó.

“De hecho, la próxima semana tendremos reunión con autoridades del Ministerio del Medioambiente y Superintendencia del Medioambiente, porque queremos agotar todas las instancias para que el estado y su empresa Codelco, apuren la intervención”,  explicó el senador.

Del mismo modo, el parlamentario anunció que de no obtener respuestas positivas se acudirá a los tribunales competentes, tanto nacionales como internacionales para que se mitigue la contaminación, apuntando a que la situación es de conocimiento, tanto en Chile como en el exterior, puesto que recurrentemente se han realizado reportajes por parte de prestigiosos medios que dan cuenta de la problemática.

Con todo, para el senador la preocupación es todavía más urgente, toda vez que la industria minera estatal está proyectando una expansión de la Minera Ministro Hales, cuyas operaciones quedarían a solo un par de kilómetros de Calama.

Finalmente, el senador Velásquez afirmó que: “No queremos limitar el desarrollo de Codelco, pero no queremos que este avance se siga haciendo en desmedro de la salud de nuestra gente”, concluyó.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]