Velásquez solicita al Estado intervención directa por contaminación de Codelco

El parlamentario afirmó que, de no obtener respuestas, acudirá a los tribunales correspondientes.

Senador Velásquez solicita al Estado intervención directa por contaminación de operaciones de Codelco en Calama, y anunció que de no tomarse medidas concretas, acudirán a los tribunales competentes, tanto nacionales, como internacionales.

Todos los días las operaciones mineras cercanas a la capital de la Provincia El Loa van dejando una espesa nube de polvo en suspensión  que cubre la ciudad y que inquieta a los habitantes de la zona, que ven en ello una potente amenaza para la salud, que tiene a la zona con algunos de los indicadores de cáncer más elevados del país.

Esteban Velásquez, que no solo representa en el Congreso a la región, sino que reside desde siempre en una de las poblaciones más antiguas de Calama, ha podido palpar “in situ”  esta contaminación, y anunció que solicitará al Estado se intervenga para mitigar concretamente esta problemática, “porque no se puede ligar la producción de la empresa más importante del país al perjuicio de la salud de los habitantes de la zona, anteponiendo intereses económicos a la calidad de vida de los loínos”,enfatizó.

“De hecho, la próxima semana tendremos reunión con autoridades del Ministerio del Medioambiente y Superintendencia del Medioambiente, porque queremos agotar todas las instancias para que el estado y su empresa Codelco, apuren la intervención”,  explicó el senador.

Del mismo modo, el parlamentario anunció que de no obtener respuestas positivas se acudirá a los tribunales competentes, tanto nacionales como internacionales para que se mitigue la contaminación, apuntando a que la situación es de conocimiento, tanto en Chile como en el exterior, puesto que recurrentemente se han realizado reportajes por parte de prestigiosos medios que dan cuenta de la problemática.

Con todo, para el senador la preocupación es todavía más urgente, toda vez que la industria minera estatal está proyectando una expansión de la Minera Ministro Hales, cuyas operaciones quedarían a solo un par de kilómetros de Calama.

Finalmente, el senador Velásquez afirmó que: “No queremos limitar el desarrollo de Codelco, pero no queremos que este avance se siga haciendo en desmedro de la salud de nuestra gente”, concluyó.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]