Tras denuncias: Comdes decide separar del cargo a profesor acusado de abuso en el liceo Jorge Alessandri

Además la Corporación ha habilitado una ventanilla especial de denuncias directas en el departamento jurídico para apoyar a toda la comunidad educativa. 

Conforme a los hechos suscitados el día de hoy 26 de septiembre de 2022, donde el alumnado del establecimiento educacional Liceo Jorge Alessandri Rodríguez, A-27, tras el malestar de la comunidad por las denuncias generadas en contra de un profesor del liceo, señalar que, la Corporación Municipal de Desarrollo Social, tomó inmediatamente las medidas pertinentes para enfrentar las denuncias ciudadanas que involucraban a dicho profesor.

El director ejecutivo de Comdes, Humberto Arraya Quiroz, dijo que “responsablemente se tomaron todos los antecedentes y la evidencia. Lógicamente esta dirección ejecutiva resolvió realizar un sumario administrativo en contra del profesional que estaba siendo acusado. Frente a eso también el funcionario se separó del cargo y hoy estamos acá en el establecimiento conversando con nuestros apoderados, dándoles la tranquilidad de que aquí se van a seguir todos los procesos judiciales que corresponden y también prestarles todo el apoyo psicológico”.

Al respecto debemos mencionar que, se instruyó un sumario administrativo respecto de este funcionario, con el fin de recabar toda la información necesaria e investigar acabadamente los hechos graves denunciados por la comunidad, dentro de las medidas resueltas por dirección ejecutiva corresponde, la separación de funciones del profesor mientras dure el proceso sumarial en calidad de medida preventiva urgente amparada en nuestra normativa nacional vigente.

“Responsablemente le hemos pedido a nuestros apoderados que tenemos que cuidar nuestro edificio, nuestro inmobiliario y las personas que hicieron daño en los muebles tendrán que responsabilizarse de esos daños los apoderados que corresponden”, acotó el Director Ejecutivo.

Cabe destacar que, esta Corporación y quien la dirige velara constantemente para evitar que se generen hechos de violencia o detrimento al establecimiento o de cualquier otra persona que atenten contra el patrimonio y/o las personas que ahí conviven, finalmente hago presente que nuestra Corporación ha habilitado una ventanilla especial de denuncias directas en el Departamento Jurídico para apoyar a toda nuestra comunidad educativa. 

Por último, es dable recalcar que, la Administración de esta Corporación velará férreamente por los derechos fundamentales de sus alumnos y de toda la comunidad educativa, rechazando cualquier acto vulneratorio a los mismos. 

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]