La Confederación nacional de dueños de camiones de Chile y la Federación del Norte paralizaron la totalidad de sus actividades en Calama y cortaron los accesos a las instaciones de Codelco Chuquicamata y Ministro Hales, Ruta Calama-Chuquicamata y el enlace a Tocopilla.
Los gremios locales, mediante un comunicado expresaron que exigen a la empresa nacional dejar su “intransigencia” y “negociar una justa licitación de transporte de carga, que deja fuera a las Pymes del transporte de Calama, y en favor de grandes conglomerados logísticos”.
Esta acción fue rechazada por Codelco, que también mediante un comunicado llamó a deponer esta movilización ilegal que afecta a todas las chilenas y chilenos.
En el texto, Codelco aseguró que “el 80% de las empresas y gremios participantes son locales de la Región de Antofagasta”, lo cual fue desmentido por Carlos Hurtado Camaño, presidente de la asociación de transportistas Inka Coya ag, que en conversación con El Referente declaró “decir que el 80% sea empresa local es difícil. Llevamos más de 35 años peleando las cargas y haciendo paralizaciones para lograr algo”.
![](https://i0.wp.com/elreferente.cl/wp-content/uploads/2021/09/transportistas03.jpg?resize=1024%2C576&ssl=1)
En la misma línea, Camaño declaró “Codelco para mi es una empresa que está utilizando empresas de afuera para bajar los precios, ahora ellos dicen que nosotros tenemos el contrato extendido hasta el 2022, lo cual nosotros ya hemos averiguado que de las empresas que licitaron a Codelco, no son las empresas que son de acá de las asociaciones gremiales”.
![](https://i0.wp.com/elreferente.cl/wp-content/uploads/2021/09/transportistas02.jpg?resize=1024%2C576&ssl=1)
En el transcurso de la mañana, las protestas han realizado barricadas y camiones para obstaculizar el paso hacia las faenas.
-
Escáner móvil de Aduanas detecta 59 kilos de droga en camión que ingresaba por Ollagüe
El Fiscal Regional (s) Eduardo Peña, indicó que con fecha 4 de febrero de 2025, alrededor de las 18:00 horas, se realizó un procedimiento de fiscalización conjunto entre el Servicio Nacional de Aduana, OS-7 de Carabineros y la Fiscalía Local de Calama, en el sector fronterizo de la avanzada aduanera de Ollagüe. Durante este control,…
-
Fatal accidente ferroviario en Antofagasta deja una persona fallecida
Un fatal accidente ferroviario ocurrió en la intersección de la calle Sucre con Avenida Andrés Sabella, en Antofagasta, cerca de la 3ra Comisaría. Un tren de la FCAB, que transportaba cátodos de cobre desde el sur hacia el norte en dirección al puerto de Antofagasta, atropelló a una persona en situación de calle, cuyo cuerpo…
-
Delegada Rachel Cortés destaca eficacia policial en la provincia El Loa con 21,7% de detenciones
Cada semana, Carabineros, la Policía de Investigaciones, Aduanas y Gendarmería, se reúnen para evaluar las estadísticas y las estrategias implementadas en la zona mediante un nuevo Comité Policial. La colaboración entre estas entidades permite identificar de manera más efectiva los desafíos en materia de seguridad, garantizando una respuesta más rápida y eficiente frente a situaciones…
-
Hombre habría fallecido por un infarto mientras hacía ejercicio en Antofagasta
En la intersección de Avenida Ejército con Maturana, personal de la Subcomisaría Playa Blanca acudió al reporte de una persona aparentemente sin vida en la acera. Al llegar al lugar, los oficiales hablaron con testigos, entre ellos una enfermera, que al notar el cuerpo tendido en el suelo, procedió a revisar los signos vitales de…
-
Delincuentes roban canil municipal de Calama y preocupa seguridad de los animales
El canil municipal de Calama sufrió un robo durante la madrugada de este lunes, lo que generó preocupación entre los trabajadores y la comunidad animalista. Los delincuentes forzaron una de las ventanas de la oficina y sustrajeron diversas especies esenciales para el funcionamiento del recinto. Así lo informó la médico veterinaria Francisca Troya, quien lamentó…
-
Nueva oportunidad para postular a la PDI como Agente Policial
Los requisitos para postular incluyen ser chilenos(as), tener la Enseñanza Media completa, contar con licencia de conducir clase B y presentar antecedentes intachables. Durante su formación, los seleccionados contarán con cobertura de previsión y salud. Además, se capacitarán en diversas funciones clave como operador táctico, control migratorio, guía canino y manejo de evidencias, entre otras…
![](https://i0.wp.com/elreferente.cl/wp-content/uploads/2020/09/comentario-base-2.png?w=1230&ssl=1)