Tenpo recibe luz verde de la CMF y está a un paso de operar como el primer neobanco del país

A diferencia de los bancos digitales, que son una extensión de la banca tradicional, un neobanco opera 100% en línea sin sucursales físicas, ofreciendo servicios financieros ágiles, personalizados y con costos reducidos.
04/02/2025
Un minuto de lectura

La fintech Tenpo ha recibido la autorización de existencia definitiva por parte de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), avanzando hacia la última etapa del proceso para convertirse en el primer neobanco de Chile. La empresa, que inició su solicitud de licencia bancaria en enero de 2024, ya había obtenido la autorización provisional en octubre pasado. Ahora, solo resta la autorización de funcionamiento para consolidar su transformación en una entidad bancaria completamente digital.

banner corporacion cultura y turismo calama

Los neobancos son instituciones financieras que operan exclusivamente de manera digital, sin sucursales físicas, y se caracterizan por ofrecer una experiencia bancaria ágil y personalizada. Según el estudio Servitest de Ipsos, publicado en octubre de 2024, Tenpo se posiciona por tercer año consecutivo como la fintech con la mejor tasa de recomendación neta de clientes en Chile, alcanzando un 41%, frente al promedio del sector bancario, que es del 18%.

banner corporacion cultura y turismo calama

El cofundador y CEO de Tenpo, Fernando Araya, destacó la importancia de este hito: “La autorización de existencia representa un paso crucial hacia nuestro objetivo de convertirnos en el primer neobanco chileno. Con tecnología e innovación, queremos transformar la experiencia bancaria en el país y ofrecer un servicio ágil, transparente y seguro para todos nuestros clientes”. Además, recalcó el respaldo del Grupo Credicorp, uno de los conglomerados financieros más grandes de la región.

Fernando Araya, cofundador y CEO de Tenpo.

Desde su creación, Tenpo ha sido un actor clave en la inclusión financiera y digital en Chile. En cinco años, ha crecido significativamente, sumando más de dos millones de clientes y ofreciendo productos como tarjetas de crédito, pagos entre personas, soluciones de ahorro e inversión y seguros. En agosto de 2023 obtuvo la licencia para la emisión de tarjetas de crédito, lo que amplió su oferta de servicios.

A diferencia de los bancos digitales, que operan como una extensión de los bancos tradicionales, los neobancos como Tenpo son entidades completamente digitales desde su concepción. Esto les permite ofrecer servicios financieros con una estructura ágil y costos reducidos, marcando una transformación en la banca chilena y acercando el país a modelos exitosos implementados a nivel internacional.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS