Smart City: promueven APP de turismo con inteligencia artificial para Antofagasta

El proyecto se dio a conocer dentro del marco del Seminario Internacional de Inteligencia Artificial y Turismo Inteligente.

El Centro de Innovación y Diseño Avanzado (CINNDA), presentó un nuevo proyecto para la región enfocado en desarrollar el Turismo Inteligente y apoyar la transformación de Antofagasta en una Smart City. La iniciativa, que estará implementada en 2024, busca a través de una aplicación, la tecnología de IA, y la Big Data recopilar información con datos de interés, información sobre patrimonio y ofertas gastronómicas de la zona, “guiando” en tiempo real a los visitantes.

Cabe destacar que la aplicación se está desarrollando con el Gobierno Regional, quien facilitará información sobre la infraestructura, la arquitectura y el patrimonio histórico de la región.

El proyecto busca a través de una app de geolocalización dar información a los visitantes sobre lo que están viendo. Con la aplicación alimentada con toda información otorgada por el Gobierno Regional, se podrá acceder a datos de interés como fecha de construcción, historia y contexto. El objetivo es que tanto visitantes como los locales puedan aprovechar las nuevas tecnologías para conocer de mejor manera las bondades de Antofagasta, que incluso son reconocidas a nivel internacional. De esta manera la app identificará los sitios más atractivos y más visitados para recomendar a los turistas.

Según Ricardo Grau, director ejecutivo del CINNDA, la idea es otorgar a los turistas una herramienta valiosa y útil para que puedan acceder a información pertinente a lo que están observando. Asimismo, también ayudaría a educar a la población sobre el patrimonio de la región, y sobre los atractivos turísticos que atraen a miles de visitantes año a año.

Actualmente, el proyecto se encuentra en la etapa de vinculación con actores relevantes del ecosistema regional. Se espera que esté plenamente operativo en 2024.

La presentación se realizó bajo el marco del Proyecto Antofagasta Destino Inteligente Turismo 4.0, FIC-R; y el Seminario Internacional de Inteligencia Artificial y Turismo Inteligente, instancia donde participaron varios especialistas en la materia y autoridades, quienes tuvieron la oportunidad de conocer los proyectos orientados a la mejorar la experiencia turística en la zona.

Una de expositoras más reconocidas fue la Doctora Alma Pineda, quien habló sobre éxito de Smart Cities (cuidades inteligentes) de connotación mundial y de cómo el avance tecnológico impacta directamente en el turismo y los servicios relacionados a la industria turística (hotelería, gastronomía, servicios, turismo de intereses especiales, etc.).

Según la especialista: “Antofagasta posee recursos naturales, artificiales, culturales, patrimoniales, astronómicos y gastronómicos. “La perla del norte” es un destino en donde se abraza el desierto con el mar; reconocida por ser un Destinos Turístico Starlight por la UNESCO (Alto Loa, Pampa Joya y Mano del desierto), ofrece además variadas actividades de turismo y turismo aventura, de costa a la cordillera, avistamiento de cetáceos como la ballena fin y jorobada, loberas, pingüinos de Humboldt, etc hasta parapente y sandboard para los más osados”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]