Condenan a 15 años de cárcel a conductor de aplicación por robo y agresión a pasajeros

Norma especial del Código Penal permitió elevar la pena impuesta al imputado debido a la gravedad y naturaleza del delito, que afectó a una mujer y su hijo menor de edad.

A una pena de 15 años y un día de presidio fue condenado un conductor de aplicación, como autor del delito de robo con homicidio frustrado, cometido en contra de una mujer y su hijo, a quienes agredió con un arma blanca por una diferencia con el monto cobrado por un traslado en vehículo desde el terminal de buses de la ciudad a su hogar, en la ciudad de Calama.

banner corporacion cultura y turismo calama


Aunque en este caso, tanto el delito de robo como el de homicidio, no se consumaron, sino que quedaron en grado de desarrollo de frustrado, la Fiscalía Local de Calama logró que el hecho fuera castigado como si efectivamente se hubiera consumado, en conformidad a una norma especial del Código Penal que permite que ciertos delitos graves contra la propiedad y las personas sean sancionados de tal manera.


Según pesquisa llevada adelante por el Ministerio Público, en conjunto con el Grupo de Investigación Especial de Homicidios de la PDI, el 15 de enero de 2023, el acusado Alejandro Jared Díaz Ortiz, trasladó en un vehículo a las víctimas, una mujer y su hijo de 13 años, desde el terminal Granaderos a un domicilio en calle Munich, cobrando una suma de dinero por tal servicio.


Ante un desacuerdo por el valor del viaje, el conductor, de nacionalidad chilena, habría descendido del móvil con un arma blanca y arrebatado a la pasajera su teléfono celular, momento en que el menor interviene para auxiliar a su madre, recibiendo múltiples heridas en la zona abdominal, de carácter grave, que obligaron a someterlo a una cirugía para salvar su vida.


Cabe señalar que, durante el hecho, la madre del menor también resultó lesionada con el arma blanca en su antebrazo derecho, mientras que el acusado, tras concretar el ataque, habría huido del lugar en el mismo vehículo, sin las pertenencias de la víctima.


El fiscal Cristian Encina Farías, quien estuvo a cargo de la investigación, explicó que, para arribar a la pena, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama tuvo en consideración lo establecido en el artículo 450 del Código Penal, que permite castigar como consumados algunos delitos graves cuando el hecho no se concreta por circunstancias ajenas a la voluntad del acusado.


“En este caso el robo estaba frustrado y el homicidio también, porque el celular se recuperó y la víctima menor de edad sobrevivió, sin embargo, ambos delitos no se concretaron exclusivamente por circunstancias fortuitas y por la defensa que opuso la víctima. Y el artículo 450 del Código Penal establece que cuando son afectados bienes jurídicos importantes, como la vida o la propiedad, se adelanta la punibilidad, es decir, no se requiere que el hecho esté consumado para sancionarlo como tal”, explicó el persecutor.


Así, en su fallo el TOP de Calama condenó a Alejandro Jared Díaz Ortiz a cumplir, la pena de 15 años y 1 día de presidio mayor en su grado máximo y a las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, e inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, como autor del delito de robo con homicidio, en grado de frustrado, agregando que este, “se castiga como consumado de conformidad al artículo 450 inciso primero del mismo cuerpo legal”.


La resolución añade que, considerando la pena a imponer, una vez ejecutoriada, esta deberá cumplirse de manera efectiva, sirviéndole de abono al condenado los días que ha permanecido privado de libertad por la presente causa, esto es, 485 días, según la certificación de la ministra de fe de este tribunal.
La defensa del condenado ahora dispone de un plazo para recurrir en contra de la sentencia del tribunal de Calama.

Ayuda a llegar a más gente!

más noticias

SALUD

Hospital de Calama conmemoró el Día Mundial del Donante de Sangre llamando nuevos voluntarios 

El Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC) junto a la Unidad de Medicina Transfusional, conmemoraron el Día Mundial del Donante de Sangre. Realizaron una serie de actividades de sensibilización hacia la comunidad, para poder subir la cantidad de voluntarios durante todo el año. El stock de este vital elemento, sigue siendo bajo. “Nos encontramos en este momento con stock mínimo. Llamamos a toda la comunidad calameña para que pueda acercarse hasta nuestra unidad y donar vida. (…) Una donación [Seguir leyendo]

SALUD

Buscan retomar construcción de Centro de Salud abandonado desde 2018

Han transcurrido 7 años desde que un edificio que se convertiría en un anhelado Centro de Salud Familiar detuvo su construcción y quedó en completo abandono al sector sur de la ciudad, un proyecto que a la fecha sigue siendo una demanda y necesidad ciudadana, que, podría próximamente retomar su objetivo final. Lee también… Municipalidad de Calama envió carta al Ministro Paris para que se retomen las obras del Cesfam Surponiente Así lo confirmó Miguel Ballesteros Candia, delegado presidencial de [Seguir leyendo]

SALUD

Reciclan sillas de ruedas para que cumplan una segunda vida en el hospital de Calama

Siguiendo la práctica circular para darles una segunda oportunidad, en el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, no se botan las sillas de ruedas en mal estado. Esto, ya que profesionales de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación, las reparan para aportarlas al recinto, para que sean utilizadas por los usuarios de tránsito con poca movilidad. “Todo partió como una medida que dice relación un poco de la economía circular, tratando de eliminar tanto exceso de residuos, como pasa [Seguir leyendo]