ECONOMÍA / MINERÍA

Comunidad indígena quiere dejar sin efecto permiso de Codelco para explotar litio en salar de Maricunga

Los planes de Codelco para explotar litio, podrían vivir un contratiempo. Esto, debido a que uno de sus proyectos, ubicado en el salar de Maricunga el cual está localizado a 160 kilómetros al noreste de Copiapó, está siendo objetado por la comunidad indígena Colla Tata Inti Los Loros, ubicada en el lugar. La comunidad, presentó un recurso ante la justicia en contra del Ministerio de Minería. La idea, es dejar sin efectos el CEOL (Contrato Especial de Operación de Litio) entregado [Seguir leyendo]

ECONOMÍA / MINERÍA

Codelco busca nuevos horizontes de la mano del Litio: hoy partió campaña de exploración en el Salar de Maricunga

A 160 kilómetros al noreste de Copiapó, camino al paso fronterizo de San Francisco, se ubica el Salar de Maricunga, lugar donde Codelco inició hoy trabajos para exploraciones de litio en la región de Atacama. En un comunicado, la empresa estatal manifestó que este hito marca el comienzo de esta etapa del proyecto, que se inició hace unas semanas al conseguir el último permiso sectorial, precisamente el 26 de enero de este año. Por lo que ya comienza a dar [Seguir leyendo]

SOCIEDAD

El Consejo de Pueblos Atacameños buscará invalidar la convocatoria del Ministerio de Minería para explorar litio

Las 18 comunidades que conforman el Consejo de Pueblos Atacameños (CPA) rechazaron las convocatorias del Ministerio de Minería que tiene como objetivo explorar y explotar anualmente 400 mil toneladas de litio. Según indico el abogado del Consejo, Sergio Chamorro, se está estudiando presentar acciones judiciales y administrativas: “no descartamos ninguna acción que tenga por objeto invalidar el acto administrativo que convoca a una licitación del litio”. Convocatoria del Gobierno El Ministerio de Minería anunció una convocatoria con el fin de [Seguir leyendo]

SOCIEDAD

Comunidad de Chiu Chiu busca que se declare Reserva Natural Municipal al Salar de Rudolph

Con el fin de que se preserve y rescate su biodiversidad, la comunidad de Chiu Chiu y la organización ambientalista Fridays for Future, presentarán un proyecto a la Municipalidad de Calama, para que declare como Reserva Nacional Municipal (Renamu) al salar de Rudolph. El salar que está ubicado diez kilómetros al noreste de Calama es punto de parada de aves migratorias y hábitat de la especie endémica lagartija de Paulina, que actualmente está en peligro por la contaminación que existe [Seguir leyendo]

SOCIEDAD

Municipio y voluntarios realizaron exitoso operativo de limpieza en Salar de Rudolph

Bajo el compromiso asumido por la actual Administración de ser parte de la red de Municipios Verdes, y en el marco de la Huelga Mundial por el Clima que se conmemora este viernes 24 de septiembre, la Ilustre Municipalidad de Calama y su Corporación Cultural, a través de su Dirección de Turismo, junto a agrupaciones medioambientales, niños de las escuelas Pedro Vergara Keller y Escuela Kamac Mayu y jóvenes voluntarios, realizaron una exitosa jornada de limpieza en el Salar de [Seguir leyendo]

SOCIEDAD

Minera Escondida deberá invertir 93 millones de dólares para recuperar el Salar de Punta Negra

A través de una declaración pública, la Comunidad Atacameña de Peine informó el término del proceso de búsqueda de reparación tras el daño ambiental ocasionado por Minera Escondida en el Salar de Punta Negra. Resolución que obligará a la compañía a invertir 93 millones de dólares en dicha recuperación. Se trata de la sentencia dictada ayer, tras la demanda presentada por el Consejo de Defensa del Estado, que fue respaldada por la Comunidad Atacameña de Peine y el Consejo de [Seguir leyendo]