Alumna y profe del CFT Calama viajan a Colombia al encuentro internacional de energías renovables no convencionales

La iniciativa es en el marco del proyecto Vincula + Energía, proyecto administrado por CORFO y ejecutado por la Fundación Parque Científico Tecnológico UCN.

Como una experiencia enriquecedora, así calificaron la oportunidad de viajar a Colombia Paula Cataldo, estudiante de la carrera Técnico Nivel Superior en Energías Renovables y Karina Hidalgo, Líder del Área Energía del Centro de Formación Técnica Estatal de la región de Antofagasta, quienes por una semana visitarán el país cafetero en un encuentro internacional donde se tratarán temáticas energéticas y que contempla visitas a Universidades, laboratorios y la represa Guatapé.

“Vamos a Medellín a la Universidad de EAFIT, ahí vamos a tener distintas actividades enfocadas a charlas de innovación en energías renovables específicamente en lo fotovoltaico. Es una experiencia súper enriquecedora para nosotros como CFT y para nuestros estudiantes, porque esperamos recopilar la mayor información posible para que nuestras mallas vayan en la línea de lo que está pidiendo la industria a nivel nacional e internacional” indicó Karina Hidalgo, Líder de Área de Energía.

El objetivo de la gira es obtener los conocimientos de lo que está moviendo la industria de las energías renovables no convencionales en Latinoamérica, entregando una experiencia teórica y práctica para potenciar sus herramientas, oportunidad que destacó Paula quien se encuentra cursando el tercer semestre en el CFT y que mira como un sueño la oportunidad que se le presentó “cuando me contaron que fui seleccionada no creía lo que me estaban contando, porque cuando entré a la carrera tenía dudas si recibían mujeres, porque es un mundo dominado por hombres, y hoy estoy acá con el apoyo de mi familia cumpliendo un sueño, más aún considerando que yo no estudiaba hace más de 20 años, entonces cuando me llaman para decirme que estoy seleccionada no lo creía y me llenó mucho saber que esto es un premio al esfuerzo” recalcó Cataldo.

“En la casa nadie me creía hasta que vieron que llegaron los pasajes, esto es muy bueno que se esté dando en Calama, primero la llegada del CFT con estas carreras y segundo estas oportunidades que no todas las instituciones tienen la oportunidad de aprovechar” aseguró Paula.

Una invitación internacional que viene a ratificar el buen trabajo que está desarrollando el Centro de Formación Técnica en Calama y que respalda el proceso formativo de sus estudiantes “para nosotros es un motivo de orgullo que la Fundación Parque Científico Tecnológico nos considere en esta gira internacional, la que sin duda será una oportunidad de crecimiento importante para el área de energía del CFT, pero además, una instancia y experiencia relevante para nuestra estudiante y docente, que contarán en su curriculum con una experiencia internacional, que sin duda dará más valor en el desarrollo de su vida profesional” destacó Daniel Solis, rector del Centro de Formación Técnica Estatal de la región de Antofagasta.

Gira internacional de una semana que tendrá en Colombia a 2 representantes del CFT y que llevarán el nombre de Calama a este encuentro de energías renovables que une a Latinoamérica en el desarrollo científico.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]