POLÍTICA

Nueva Constitución: un 67% de los chilenos está de acuerdo con la creación y un 68% quiere que el proceso incorpore expertos

Después de una semana que fue el Plebiscito de Salida, donde ganó el Rechazo, Cadem realizó una encuesta para verificar qué se venía en el futuro para el país. Es así, como el 67% de los chilenos contestó que quiere 67% quiere una nueva Constitución y 68% que el proceso incluya a expertos. Lo que sorprendió es que de los consultados, el 48% quieren un nuevo texto pero que sea confeccionado por una Convención Constitucional mixta (mitad electa y mitad [Seguir leyendo]

POLÍTICA

Plebiscito 2022: la opción “Rechazo” se impuso en las nueve comunas de la región con un 63%

Con un 100 % de las mesas escrutadas, el Rechazo se impuso en la Región con un 63,1%, es decir 243.142 votos. Mientras que la opción apruebo obtuvo un 36.8% equivalente a 141.687 sufragios, según informó el Servel. En cuanto a los votos nulos, éstos fueron 7.209 y los blancos 2.284 dando un total de 394.322.- En la provincial El Loa, el panorama se repitió. Ollagüe fue la localidad donde el Rechazo se impuso por una amplia mayoría: 78,21% se [Seguir leyendo]

EDUCACIÓN

Alumnos del colegio Licancabur debatieron sobre la propuesta de la nueva Constitución

Los estudiantes del 4to medio del Colegio Licancabur, decidieron generar una instancia de diálogo y pedagogía para sus compañeros, en la cual, debatieron sobre algunas de las temáticas más controvertidas entorno al nuevo documento propuesto por la Asamblea Constituyente y que será votado en el Plebiscito el 4 de septiembre próximo. El evento fue titulado “Debate Constitucional: visión estudiantil a la propuesta de un nuevo Chile”. Frente a diversas autoridades a nivel regional y al interior del auditorio institucional se [Seguir leyendo]

COLUMNAS

Columna: Medio Ambiente, Constitución y Solución de Conflictos

Una de las materias de la propuesta constitucional que fue más debatida durante su proceso de redacción, fue la que tiene que ver con el tema ambiental. Sin duda, este ocupa en el texto un lugar protagónico ya que está presente explícitamente en nueve de los once capítulos permanentes -además del transitorio- de la propuesta (aproximadamente cien de los cuatrocientos artículos; en la constitución vigente sólo uno de ciento cuarenta y tres). Ahora bien, esto no es casual ni mucho [Seguir leyendo]

POLÍTICA

Publican propuesta oficial de nueva Constitución: descárgala y léela

La Convención Constitucional entregó este lunes su propuesta definitiva de nueva Carta Fundamental, la que que cuenta con un total de 178 páginas, 388 artículos permanentes, 57 disposiciones transitorias y 54.777 palabras. “Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile, conformado por diversas naciones, nos otorgamos libremente esta Constitución, acordada en un proceso participativo, paritario y democrático”, es el único párrafo del preámbulo que se aprobó y que da inicio al texto final. Finalmente, el escrito termina con la firma de la presidenta de la [Seguir leyendo]

POLÍTICA

No más del 10,5% de los chilenos ha leído completo el borrador de la nueva Constitución

Esta segunda quincena de mayo, se publicó una nueva encuesta de Pulso Ciudadano, que reveló que de los chilenos solo el 10,5% ha leído completamente el borrador de la nueva Constitución. Este fue aplicado a 1.015 personas, de las cuales el 46,9% indica haber leído algunos artículos, mientras que el 42,6% no ha leído nada. De quienes han leído el borrado, el 46% considera que es peor que la actual, 13,2% la ve igual y un 32,9% la estima mejor [Seguir leyendo]