POLÍTICA

Plebiscito 2022: la opción “Rechazo” se impuso en las nueve comunas de la región con un 63%

Con un 100 % de las mesas escrutadas, el Rechazo se impuso en la Región con un 63,1%, es decir 243.142 votos. Mientras que la opción apruebo obtuvo un 36.8% equivalente a 141.687 sufragios, según informó el Servel. En cuanto a los votos nulos, éstos fueron 7.209 y los blancos 2.284 dando un total de 394.322.- En la provincial El Loa, el panorama se repitió. Ollagüe fue la localidad donde el Rechazo se impuso por una amplia mayoría: 78,21% se [Seguir leyendo]

SOCIEDAD

Conoce como será la papeleta para votar el 4 de septiembre en el Plebiscito de Salida por una nueva Constitución

El Servicio Electoral (Servel) compartió en su cuenta oficial de Twitter una ilustración de cómo se verá la papeleta que entregarán los vocales de mesa el día del Plebiscito de Salida para nueva Constitución del próximo 4 de septiembre. En el papel, se lee la pregunta “¿aprueba usted el texto de Nueva Constitución propuesto por la Convención Constitucional?”. Aquí, los votantes deberán marcar con una raya simple entre las dos opciones disponibles: Apruebo y Rechazo, en ese orden. Asimismo, la imagen muestra de qué manera [Seguir leyendo]

SOCIEDAD

El norte de Chile lideró las cifras del apoyo al Apruebo

Fue una jornada histórica para Chile -la que se gestó en octubre de 2019- con un 50,79% de las personas que conforman el padrón electoral participando en el plebiscito y dando su apoyo el Apruebo, el que se posicionó con fuerza a nivel nacional, pero con mayor presencia en el norte del país. La región con más adherentes a cambiar la Constitución fue la de Atacama, que llegó a un 86,28%, seguida de la de Coquimbo (84,58%) y la de [Seguir leyendo]

SOCIEDAD

83,62%: Calameños celebraron con caravanas y en la plaza el triunfo del Apruebo

Desde que comenzó el conteo de votos se empezaron a desarrollar las primeras manifestaciones ciudadanas por el triunfo del Apruebo una nueva Constitución para Chile. Mientras en la plaza Baquedano, ahora llamada Dignidad, se reunían cientos de personas, en la 23 de Marzo -Robinson Gómez- de Calama se empezaban a levantar las primeras banderas chilenas, indígenas y de la diversidad. Una fiesta que se sustentó con los resultados emitidos por el Servel. Con el 95,88% de las mesas escrutadas a [Seguir leyendo]

SOCIEDAD

Plebiscito 2020: Joven con síndrome de down no pudo votar por estar inhabilitada

Ana Belén Rivera tiene 24 años y desde que cumplió los 18 ha participado en todos los procesos eleccionarios que se han presentado, salgo hoy que no pudo sufragar por encontrarse inhabilitada, así lo explicó su hermana, quien la asiste en la urna. “Cada vez que hay votaciones nosotros cumplimos con nuestro deber cívico. Mi hermana tiene 24 años y desde que tiene su mayoría de edad siempre ha votado. Ella tiene síndrome de down y nunca ha sido impedimento [Seguir leyendo]

POLÍTICA

Diputado Velásquez: “Esta Calama, oasis rebelde, va a respaldar mayoritariamente el apruebo”

Durante esta semana el diputado y exalcalde de Calama, Esteban Velásquez, estuvo haciendo campaña por el Apruebo, instancia en la que comentó que está seguro que la ciudadanía loína le dará una amplia mayoría a esta opción en el plebiscito del próximo 25 de octubre. “El norte es un territorio de lucha, en su registro histórico sabe lo que es organizarse ciudadanamente, salir a la calle y exponer desde los tiempos inmemoriales y con mucha fuerza lo que importa”, aseveró, [Seguir leyendo]