Subsecretario de Agricultura conoció en terreno daños causados por la Mostaza Negra en El Loa

También entregó maquinaria que permitirá hacer una mejor limpieza de amplios terrenos infestados con la maleza.

Hasta los terrenos de Adriana Correa y José Alcayaga, ubicados en el sector Cerro Negro, al poniente de Calama, llegó el Subsecretario de Agricultura,  José Ignacio Pinochet, acompañado por el seremi de la cartera de la Región de Antofagasta, Pablo Castillo, donde conocieron en terreno el trabajo que realiza INIA con las y los agricultores del sector, en el marco del Programa de Extensión con Enfoque Territorial, para el Control Integrado y Manejo de la Maleza Mostaza Negra.

El Subsecretario tuvo una amena conversación con ambos agricultores quienes le explicaron cuáles son sus principales cosechas y de paso graficaron el daño que causa la Mostaza Negra a los predios agrícolas.

“Es la oportunidad que nosotros tenemos para mostrarle lo que hacemos, lo difícil que es ante muchas cosas adversas que se nos presentan como el clima, el agua y ahora esta Mostaza Negra que, de una u otra manera, nos ha truncado en el seguir avanzando con algunos productos que no sean la alfalfa o maíz”, comentó Adriana Correa.

Durante el recorrido, el Subsecretario Pinochet entregó de manera simbólica los planes de manejo, documentos que expresan, con claridad y paso a paso, qué tienen que hacer en sus terrenos para controlar la Maleza. Una herramienta hecha por profesionales y a medida de los requerimientos particulares de cada agricultor.

“Venimos siguiendo este trabajo que lleva prácticamente 10 años y este es el camino correcto. La Mostaza Negra es muy invasiva, es muy dañina para los pequeños agricultores. Aquí estamos con grupos de transferencia tecnológica que abarcan a 135 agricultores, la mayoría cerca de Calama, pero también en Chiu Chiu, en Lasana y San Pedro de Atacama. Así que nos vamos contentos de ver el trabajo de estos profesionales de INIA y de ver la recepción de los pequeños agricultores que están muy agradecidos”, destacó la autoridad, quien posteriormente se trasladó hasta el predio de don Luis Jorquera, a quién también entregó el plan de manejo personalizado para su terreno.

El Subsecretario de Agricultura fue guiado en todo momento por expertos de INIA quienes le explicaron en detalle la magnitud del trabajo que se realiza. “Para nosotros es muy importante que las autoridades conozcan en terreno qué hacemos y de qué manera acompañamos a las y los agricultores en esta lucha contra la Mostaza Negra. No es fácil, la maleza es agresiva y difícil de controlar, pero estamos implementando las mejores prácticas para hacer un control integrado de ella”, explicó Bárbara Vega directora del programa.

Maquinarias

Durante la reunión el Subsecretario hizo entrega de maquinaria que utilizará la empresa de operarios que limpia los terrenos. Se trata de motosegadoras y pulverizadoras, que permitirán cortar la maleza que se encuentre a nivel de suelo y hacer aplicaciones de químicos en caso de ser necesario.

“Entregamos maquinarias que van a seguir sirviendo en los próximos años. Tenemos que perseverar en la investigación y en la influencia académica internacional, en el conocimiento en ingeniería que tiene INIA, pero también tenemos que ir cada vez más al territorio de nuestros pequeños y medianos agricultores”, puntualizó el Subsecretario quien además llamó a mantener el trabajo en terreno, con las y los agricultores porque es la forma de trabajar que promueve el Ministerio de Agricultura.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal

Con el objetivo de entregar un mejor servicio a todos los usuarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama, se inauguró en las dependencias de los Servicios Transversales (ex UNAP) las nuevas instalaciones de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO). Este importante hito busca aumentar la cantidad de exámenes realizados para quienes se atienden en los dispositivos de la APS y ser un gran aporte para la salud ocular de los calameños. El alcalde de Calama, Eliecer [Seguir leyendo]

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]