Radomiro Tomic desarrolló con éxito su primer desafío de idear mejoras para sus operaciones

Fueron 7 talleres en donde se discutieron y crearon soluciones para los problemas propuestos en Medioambiente, Seguridad en los Procesos, Productividad en los sistemas de Apilamiento y Excavación.

Desde su lanzamiento en marzo de este año, el Primer Desafío Idear C+ en el Área Seca de Radomiro Tomic ha tenido un positivo avance, permitiendo a todos(as) sus integrantes -tanto de dotación propia como de empresas colaboradoras- que sean protagonistas de las diversas oportunidades de mejora en sus labores diarias, gracias a este sistema de excelencia operacional único en la corporación, que también avanza en las divisiones Ministro Hales, Gabriela Mistral y Chuquicamata.

Luego de la primera fase de Postulación de Problemas, en la cual se consideraron 59 oportunidades de mejora para abordar, posterior selección y agrupación de siete problemas en cuatro categorías, se dio inicio en mayo a la segunda fase, que es de Postulación de Ideas, la que finalizó con la recepción de 64 propuestas.

De estas soluciones, la mayoría provino de los siete Talleres de Ideación realizados y que fueron agrupados en cuatro categorías: Seguridad en los Procesos, Productividad en el Sistema de Apilamiento, Productividad en el Sistema de Excavación y Medioambiente.

Destacado por subir ocho ideas diferentes en un solo taller, el ingeniero de Producción de la superintendencia LX-SX-EW de la gerencia Planta, Vicente Valenzuela, comentó que “la actividad es bastante dinámica. Entonces, eso lleva a que se dé la confianza en el taller para ir entregando soluciones”.

Por su parte, la operadora mantenedora de la Superintendencia de Chancado y Manejo de Materiales, Carolina Olivares, aportó con cuatro soluciones diferentes, que subió directamente en la plataforma Idear C+. “Me gusta dar ideas y plantear mejoras porque podemos hacer un mejor trabajo, en equipo y globalmente. Es tentador que puedan ver nuestras ideas y de ahí ir mejorándolas”, argumentó.

En tanto, Arturo Rioseco, analista planta de la superintendencia de Chancado y Manejo de Materiales, quien también aportó con ocho ideas, pero en varios de los talleres, invitó a los integrantes de la división a sumarse a en esta iniciativa.

“Cada uno(a) de nosotros(as) tiene algo que aportar para la división y así tener mejores resultados en la entrega de excedentes hacia el país y sacar adelante al país en medio de esta pandemia”, comentó.

Ahora se inicia el proceso de evaluación y selección de las 64 propuestas, para luego dar paso a la etapa de Incubación de Ideas e Implementación, programada para julio, haciendo realidad uno de los objetivos principales de Idear C+, que es promover el trabajo colaborativo para alcanzar en conjunto la mejora continua en las distintas áreas de la división y la corporación, y alcanzar entre todas y todos la transformación que requiere Codelco.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]