El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur expresó su enérgico rechazo a los actos de violencia registrados este martes en sus oficinas, ubicadas en Avenida Chorrillos, durante una manifestación convocada por el gremio docente. Según detallaron en un comunicado público emitido el 15 de abril, los hechos incluyeron rayados en muros, lanzamiento de piedras y la presencia de bolsas con excremento, situaciones que calificaron como “graves” y contrarias a los principios institucionales.
“El rayado de muros, el lanzamiento de piedras y la presencia de bolsas con excrementos no solo atentan contra los espacios educativos, sino que también vulneran los principios básicos de respeto y sana convivencia que promovemos como institución”, señala el documento oficial.
Desde el SLEP recalcaron que su misión está centrada en fortalecer la educación pública y avanzar en una transformación centrada en el bienestar de niñas, niños y adolescentes. En esa línea, advirtieron que este tipo de acciones “lejos de contribuir al diálogo o a la mejora del sistema, empañan el legítimo derecho a manifestarse y dañan tanto la infraestructura como la convivencia de nuestras comunidades escolares”.

Uno de los aspectos que más preocupa a la institución es la participación de estudiantes en estos hechos, lo que, según indicaron, no fue autorizado. “En ningún caso estaba autorizada ni resulta apropiada su exposición a contextos de violencia o tensión”, remarcaron.

Frente a estos acontecimientos, el SLEP Licancabur informó que ya se inició un proceso de revisión de cámaras de seguridad y registros audiovisuales con el fin de identificar a los responsables y aplicar las medidas correspondientes conforme a la normativa vigente.
Finalmente, la institución hizo un llamado a todos los actores del sistema educativo a canalizar sus demandas en un marco de respeto y responsabilidad. “Sin poner en riesgo a las comunidades educativas ni desviar el foco de lo que verdaderamente importa: el derecho a una educación pública, de calidad, inclusiva y libre de violencia”, concluyeron.
