Sernageomin y seremi de Minería revisaron protocolos Covid-19 en Chuquicamata y Ministro Hales

Las autoridades resaltaron los estándares de seguridad que se han aplicado en estas divisiones.

Con el objetivo de seguir mejorando las acciones y revisar en terreno la gestión preventiva de Codelco en materia de Covid, el seremi de Minería Alex Acuña y el director regional del Sernageomin, Carlos de Los Ríos, realizaron una visita inspectiva en las divisiones Chuquicamata y Ministro Hales.

El primer centro en ser recorrido fue Chuquicamata, en el que se reunieron con el gerente de Seguridad y Salud Ocupacional, Hipólito Hurtado, el gerente Covid(i) Javier Soto y el gerente de Sustentabilidad del Distrito Norte, Cristhian de La Piedra, donde conocieron todas las estadísticas que mantiene la división y el distrito en materia de gestión preventiva del Covid-19.

Asimismo, revisaron en terreno toda la gestión que se realiza en el Centro de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento, conociendo en profundidad todo el despliegue que permite llevar un mejor control de los contagios, además de su seguimiento y acompañamiento.

“La gran minería es uno de los rubros que hacen mayores testeos a nivel país. No podemos descansar, por eso fuimos al centro de trazabilidad y nos quedó claro todo el seguimiento que hacen y el acompañamiento a toda la familia. Eso es importante, porque si tenemos una buena trazabilidad y un buen testeo, vamos a lograr que personas con Covid no ingresen a faena y no tengamos complicaciones en las áreas de trabajo”, comentó el director regional de Sernageomin, Carlos de Los Ríos.

Mientras que el seremi de Minería, Alex Acuña, resaltó que “desde el comienzo Codelco fue la primera empresa en bajar a los trabajadores que estaban en grupo de riesgo, tener a la gente con teletrabajo y hoy que es la que está haciendo el máximo número de test a todos los inicios de turno y eso es importante, porque es para prevenir cualquier contagio en faena y no solamente entre trabajadores, sino que a sus familias también”.

El gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de la División Chuquicamata, Hipólito Hurtado, destacó que “este tipo de inspecciones van en directa colaboración de la mejora progresiva en los estándares y nos permiten compartir sinergias y experiencias para recoger buenas prácticas. El mensaje clave es que debemos mantener e incrementar nuestros esfuerzos preventivos para proteger la salud y seguridad de nuestras y nuestros trabajadores”.

Ministro Hales

En esta división las autoridades recorrieron el casino, verificando in situ las acciones preventivas que se han implementado para prevenir contagios de Covid-19, las que van desde separaciones acrílicas entre los comensales y señalizaciones hasta el reforzamiento de medidas conductuales, como que cada persona debe dejar desinfectado su sector tras almorzar.

Luego se dirigieron a la Mina, específicamente al taller de camiones Caex y Palas de la empresa Finning, donde se entrevistaron con las y los trabajadores y conocieron en terreno los controles aplicados por esta empresa colaboradora. Allí recorrieron el taller, la bodega, la casa de cambio y baños, destacando el buen nivel de los estándares aplicados no solo por Codelco sino también por los colaboradores.

En esta instancia, el director de Seguridad de Ministro Hales, Alex León, comentó que la visita se ajusta en la misma dirección en que “están nuestros controles, los que tomamos desde el primer día, desde marzo del año pasado nosotros hemos estado haciendo cosas para evitar contagios y desde Sernageomin y la seremi han visibilizado que eso es así”.

“Es un balance positivo, hemos recorrido varias instalaciones tanto de Chuquicamata y Ministro Hales y nos llevamos una grata sensación de que las cosas se están haciendo bien, siempre hay oportunidades de mejora, pero no tenemos que bajar los brazos”, puntualizó al término de la vista el director de Sernageomin, Carlos de Los Ríos.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]