Revisa si eres vocal de mesa para las Primarias Presidenciales 2021

Servel publicó hoy la nómina, las excusas ante la junta electoral se podrán realizar hasta el 1 de julio.

Sigue el calendario electoral de este 2021 con las Primarias Presidenciales 2021, que se realizarán el domingo 18 de julio, y durante esta jornada el Servicio Electoral (Servel) publicó quiénes serán vocales de mesa para estos comicios.

De este modo, cada persona podrá saber si fueron designados para las mesas receptoras de sufragios, los miembros de Colegios Escrutadores y su recinto de funcionamiento.

¿Cómo se realizarán estas primarias?

Las Primarias Presidenciales se realizarán en todo el país y los candidatos son los siguientes:

Chile Vamos

  • Mario Desbordes (Renovación Nacional, RN)
  • Ignacio Briones (Evópoli)
  • Joaquín Lavín (Unión Demócrata Independiente, UDI)
  • Sebastián Sichel (Independiente)

Apruebo Dignidad

  • Daniel Jadue (Partido Comunista, PC)
  • Gabriel Boric (Convergencia Social, Frente Amplio)

Las personas que militen en alguno de estos partidos políticos sólo recibirán la papeleta con los candidatos correspondientes a su coalición. Por ejemplo, si una persona milita en Evópoli, se le entregará la papeleta correspondiente a Chile Vamos. Lo mismo en el caso de Apruebo Dignidad.

En cambio, quienes no pertenezcan a ningún partido político y participen del proceso eleccionario, recibirán la papeleta con los seis candidatos de ambas coaliciones.

¿Cómo saber si soy vocal de mesa?

Como esta es una elección oficial, normada por el Servicio Electoral (Servel), los vocales de mesa nominados para estas Primarias Presidenciales tienen la obligación de cumplir con dicha labor.

Cabe señalar que hasta el 1 de julio se pueden presentar las excusas correspondientes ante la junta electoral. Luego, el sábado 3 de julio se vuelve a publicar la nómina con los vocales reemplazantes.

Para poder saber si una persona es vocal de mesa, debe ingresar al sitio web de consulta de datos del Servel. Después, se ingresa el RUN —erróneamente dicho RUT— de la persona y validar el Captcha, que si bien toma tiempo, es un dispositivo de seguridad para evitar intervenciones maliciosas.

Tras el ingreso de los datos, se desplegará el RUN de la persona, su nombre, circunscripción electoral, comuna, provincia, región, país, número de mesa, si está habilitado para sufragar, local de votación, su ubicación, si es vocal de mesa y si es miembro del Colegio Escrutador.

Via ADN

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]