Este sábado se conocerán a los vocales de mesa para las votaciones del 7 de mayo

De este proceso se deberán elegir 50 Consejeros Constitucionales, quienes tendrán la misión de revisar el anteproyecto emanado de la Comisión Experta.

Los nuevos 50 consejeros constitucionales se erigirán el próximo 7 de mayo, órgano que tendrá la misión de revisar el anteproyecto emanado de la Comisión Experta de designados a dedo por el Congreso Nacional. Por lo que este sábado 15 de abril se conocerán quiénes serán los vocales de mesa de este segundo proceso de cambio constituyente.

Para saber si tendrá que acudir a las urnas como vocal de mesa este sábado podrá revisar la web consulta.servel.cl con su rut y no olvide que el voto de esta elección es de carácter obligatorio.

Por ello las personas que no asistan y no lo justifiquen quedarán sujetas a multa entre 0,5 y 3 UTM.

Lee también…

Consejo Constitucional: 20 candidatos competirán por tres escaños en la región de Antofagasta

¿Es obligatorio el voto en estas elecciones?

En el 2012, en Chile se llevó a cabo una reforma electoral, que estableció la inscripción automática en el padrón electoral para todos los mayores de 18 años habilitados para sufragar, junto con el voto voluntario.

Anterior a esto, la inscripción era voluntaria, mientras que el voto era obligatorio.

Ahora, gracias a una ley de diciembre pasado, la inscripción sigue siendo automática, pero el voto será obligatorio para los electores en todas las elecciones y plebiscitos, salvo en las elecciones primarias, según el Servel.

Por el momento el sitio web del Sevel sólo entrega información si es que acaso está o no habilitado para sufragar.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]