Este sábado se conocerán a los vocales de mesa para las votaciones del 7 de mayo

De este proceso se deberán elegir 50 Consejeros Constitucionales, quienes tendrán la misión de revisar el anteproyecto emanado de la Comisión Experta.

Los nuevos 50 consejeros constitucionales se erigirán el próximo 7 de mayo, órgano que tendrá la misión de revisar el anteproyecto emanado de la Comisión Experta de designados a dedo por el Congreso Nacional. Por lo que este sábado 15 de abril se conocerán quiénes serán los vocales de mesa de este segundo proceso de cambio constituyente.

Para saber si tendrá que acudir a las urnas como vocal de mesa este sábado podrá revisar la web consulta.servel.cl con su rut y no olvide que el voto de esta elección es de carácter obligatorio.

Por ello las personas que no asistan y no lo justifiquen quedarán sujetas a multa entre 0,5 y 3 UTM.

Lee también…

Consejo Constitucional: 20 candidatos competirán por tres escaños en la región de Antofagasta

¿Es obligatorio el voto en estas elecciones?

En el 2012, en Chile se llevó a cabo una reforma electoral, que estableció la inscripción automática en el padrón electoral para todos los mayores de 18 años habilitados para sufragar, junto con el voto voluntario.

Anterior a esto, la inscripción era voluntaria, mientras que el voto era obligatorio.

Ahora, gracias a una ley de diciembre pasado, la inscripción sigue siendo automática, pero el voto será obligatorio para los electores en todas las elecciones y plebiscitos, salvo en las elecciones primarias, según el Servel.

Por el momento el sitio web del Sevel sólo entrega información si es que acaso está o no habilitado para sufragar.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]