Jóvenes desarrollaron trabajos voluntarios para tradicional celebración en Estación San Pedro

Se trata del compromiso comunitario que deben cumplir los favorecidos con las Becas Indígenas entregadas por minera El Abra.

Siete estudiantes beneficiados con la Beca Indígena de la Minera El Abra desarrollaron diversos trabajos voluntarios de preparación para la fiesta del santo patrono de Estación San Pedro, San Antonio de Padua, como parte de los compromisos comunitarios que adquieren al adjudicarse la Beca Indígena.

Las tareas, que incluyeron el hermoseamiento y limpieza para la festividad, son parte de los ritos que ancestralmente se replican de generación en generación por las familias esta localidad.

Alexander Soto Estica, uno de los siete estudiantes becados de esta localidad, quien podrá finalizar sus estudios de Geología en la Universidad Católica del Norte, comentó que “los jóvenes tienen que ser parte del rescate de las tradiciones y embellecer el pueblo, para que la fiesta salga bonita. Tenemos que ayudar a nuestros abuelos, a nuestros padres, todo va en beneficio de ellos y de la comunidad”.

La Beca Indígena de Minera EL Abra apoya con financiamiento en la educación profesional o técnica de estudiantes de Calama y Alto El Loa y este año benefició a 70 jóvenes. Éstos, por su parte, como una forma de retribuir lo aprendido en sus estudios superiores, realizan un proyecto que debe ser concreto, innovador y aportar a su comunidad.

En el caso de esta localidad, las labores comunitarias se concentraron en los preparativos para esta fiesta religiosa, que se conmemora cada 13 de junio, tales como la limpieza en el camino a los altares, los calvarios y la entrada a la comunidad, además de la limpieza en el cementerio, donde se pintaron las cruces más desgastadas, para recibir la romería que se realiza en conmemoración de sus antepasados

Camila Cruz Segovia, becada y estudiante de técnico en enfermería del instituto AIEP, señaló que “soy muy partícipe en estas fiestas y nos parece bien que nuestros padres nos enseñen estas costumbres, ya que algún día nos tocará a nosotros hacerlo. El compromiso que hicimos con la comunidad nos beneficiará a todos y nos ayudará a crecer y ser mejores personas”.

La comunidad recibió con satisfacción las tareas realizadas por los becados, tal como lo señaló Elizabeth Cruz Martínez, presidenta de la Comunidad de Estación San Pedro. “El compromiso es que nuestra juventud se haga partícipe de nuestras costumbres y nuestras tradiciones, que ellos empiecen a querer lo que nos dejaron nuestros padres. Somos personas de fe y debemos inculcar eso a nuestros hijos, nietos y los que vienen”, sostuvo.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]