Candidatos al Consejo Constitucional no podrán gastar más de $109 millones por campaña

La elección se realizará el próximo 7 de mayo, mientras que el período de propaganda electoral arranca el 8 de marzo.

El Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel), ha estipulado una serie de instrucciones para el control, transparencia, límite y financiamiento del gasto electoral para quienes son candidatos al Consejo Constitucional. Esta elección, que se realizará el próximo 7 de mayo, definirá a los encargados de redactar la nueva propuesta para nueva constitución.

Respecto a estos límites, se estableció que los candidatos y candidatas podrán gastar un máximo de $109 millones. Este monto, corresponde a un tercio de lo autorizado a gastar para quienes sean postulantes al Senado. El período de campaña electoral, en tanto, arrancará el próximo 8 de marzo.

El límite del gasto electoral, quedó definido en el artículo 58 bis transitorio de la actual Constitución, referedio al Proceso de Elección de Consejo Constitucional 2023. En el caso de nuestra región, este límite en específico, es de $109 millones 379 mil 503.

Junto a ello, se estableció que el máximo del aporte por persona no puede superar los $11 millones 101 mil 608. Por otra parte, el aporte personal del propio candidato no debe ser más de $27 millones 344 mil 875.

Finalmente, quienes deseen donar de forma anónima, deberán hacer entrega de una cifra inferior a los $704 mil 864. Superado dicho monto, el aporte debe ser a nombre de una persona natural.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]