Realizan nuevos hallazgos de dinosaurios en Calama

El destacado paleontólogo nacional, Mario Suárez Palacios y el Área de Museos y Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, han descubierto nuevos afloramientos de la época mesozoica en zonas adyacentes de Calama.

Una importante visita recibe por estos días el Área de Museos y Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Calama. Se trata del destacado paleontólogo nacional, Mario Suárez Palacios, quien está realizando una importante investigación en el sector de Cerritos Bayos, y otras áreas en el entorno de la ciudad de Calama.

El profesional se encuentra en Calama junto a un equipo multidisciplinario de trabajo, compuesto por arqueólogos, paleontólogos y un conservador, todo esto con el objetivo de poder determinar, reconocer y poner en valor nuevos hallazgos de dinosaurios, que se sitúan en la era mesozoica de la comuna.

“Cada cierto tiempo  desarrollamos campañas de investigación en la zona, hemos hecho algunas prospecciones en la zona norte con el equipo de trabajo de los paleontólogos Rodrigo Otero y Sergio Soto, en la zona sur del Salar de Atacama y en otras áreas, donde hay afloramientos de la era mesozoica, que es la época de los dinosaurios y de los reptiles marinos que se conocen en la zona”, informó Suárez.

Mario Suarez Palacios, Osvaldo Rojas y Sergio Hilebrant

En este contexto, el Director del Área de Museos y Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Osvaldo Rojas agregó que “ahora estamos planificando trabajos futuros a la luz de nuevos, notables y valiosos hallazgos que se están realizando en la zona, y planificando a futuro cómo vamos a ir enfocando este trabajo y cómo vamos también a producir su difusión”.

Esta alianza de trabajo ha realizado diferentes investigaciones en la comuna, siempre con la finalidad de dar a conocer a la comunidad calameña el pasado geológico de la zona, manifestado en notables descubrimientos de los periodos triásico, jurásico y cretácico, que existen en la provincia El Loa.

Por ello, el paleontólogo hizo mención al importante trabajo que ha desarrollado la Corporación de Cultura y Turismo de Calama en el tiempo, ya que a su juicio es una de las pocas organizaciones en Chile que se preocupa de poner en valor el patrimonio de la comuna.

“Es maravilloso que una corporación como la de Calama, se preocupe tanto de un tema que en general en otros lados de Chile no son tan relevantes, están tremendamente subvalorados estos temas en otras comunas y regiones del país, entonces me sorprende y me alegra mucho la importancia que se le otorga a estas manifestaciones de interés mundial”, puntualizó Suárez.

Es importante destacar que el trabajo que se está realizando en la actualidad entre este equipo de profesionales y la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, continuará desarrollándose durante un largo tiempo, ya que los nuevos hallazgos requieren de una investigación detallada que permitirá poner a nuestra comuna como una importante zona de interés para la paleontología nacional e internacional.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias. Según recomiendan especialistas, no [Seguir leyendo]

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]