Proyecto 10%: se rechazó eliminar piso mínimo, no tendrá impuesto y no será excluyente para los préstamos solidarios

En la Cámara de Diputados se hizo la discusión en particular de la iniciativa que ayer se aprobó en general.

Luego de la jornada de votación que se desarrolló ayer en la Cámara de Diputados –que fue catalogada como histórica- hoy se hizo la revisión en particular de proyecto que permitirá retirar el 10% del fondo previsional.

Esta labor se hizo en la Comisión de Constitución, en la que se acordó rechazar la idea de eliminar el piso mínimo de 35 Unidades de Fomento, por lo que independiente del ahorro, cada cotizante podrá acceder como mínimo a un monto que bordeará el millón de pesos.

Además, se dio luz verde que no esté sujeto al impuesto global complementario, por lo que será entregado de manera íntegra, con siete votos a favor, cuatro en contra y una abstención.

En tanto, se determinó que acceder a este 10% no imposibilita a que la persona pueda pedir los préstamos solidarios que está proponiendo el Gobierno, iniciativa que todavía no es ley.

Las AFP no tendrán la obligación de informar el monto a sus afiliados y cuánto impactará el retiro del 10% de sus cuentas.

Con estas modificaciones, están iniciativa nuevamente pasará a la Cámara de Diputados y de ser aprobada habrá cumplido su primer trámite constitucional y está listo para seguir en el Senado.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]