Promulgan ley para endurecer sanciones contra agresores de Bomberos

Para las lesiones graves, se aumenta la pena desde 541 días a 3 años, a 3 años y 1 día hasta 5 años.

El presidente de la República, Sebastián Piñera, acompañado por la primera dama, Cecilia Morel; el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, y representantes del cuerpo de bomberos, anunció la promulgación de la ley que endurece las sanciones contra las personas que agredan a bomberos durante el ejercicio de su labor.

Esta iniciativa, originada en mociones parlamentarias y promovida por el Gobierno, busca dotar a los bomberos de mayor protección para el desarrollo de su fundamental labor para la seguridad de la ciudadanía.

Para ello, se aumentan las penas del delito de lesiones graves y menos graves contra Bomberos en el ejercicio de sus funciones, equiparándolas a las penas de graves delitos como lesiones en contexto de violencia intrafamiliar.

ley-proteccion-bomberos

La ley brinda protección a todos los miembros de los Cuerpos de Bomberos del país al momento de ser víctimas de lesiones durante la ejecución de sus labores.

Para las lesiones graves, se aumenta la pena desde 541 días a 3 años, a 3 años y 1 día hasta 5 años. En tanto, para las lesiones menos graves, se aumenta la pena desde 61 días a 540 días, hasta 541 días hasta 3 años.

Así, la pena se iguala con la de otros delitos graves del Código Penal como las lesiones cometidas en contexto de Violencia Intrafamiliar, cuando se ejecutan en contra de un menor de 18 años o en contra de un adulto mayor o persona en situación de discapacidad por quienes tengan encomendado su cuidado.

La ley forma parte de un compromiso del Gobierno con la protección de diversos funcionarios públicos como los funcionarios de la salud, profesores y policías.

Via: BioBio

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]