La región reportó 151 nuevos casos y 30% corresponde a personas asintomáticas

Antofagasta sigue liderando los contagios con 72 personas seguido por Calama con 54.

Como es habitual la autoridad entregó el reporte diario con cierre a las 21 horas del día anterior, el cual indicó que la región reportó 151 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 103 fueron personas con síntomas y 46 corresponde a asintomáticos, un 30% del total de la jornada.

Con esta cifra la región llegó a las 14.244 personas contagiadas desde que se inició la pandemia de los cuales 12.681 son recuperados epidemiológicos y 1.227 aún se encuentran activos. El informe oficial reportó 332 fallecidos añadiendo cuatro decesos dos en Calama y dos en Antofagasta.

En cuanto al desglose por comunas, Antofagasta sigue siendo liderando los contagios con 72, seguido por Calama con 54. Mientras que San Pedro de Atacama tuvo seis; Mejillones, Sierra Gorda y Tocopilla cuatro cada una; Taltal y María Elena dos respectivamente y no residentes tres personas.

Durante las últimas 24 horas se realizaron 771 exámenes de PCR en la región.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]