Presidente Piñera instaló la primera piedra del Parque Oasis de Calama

El proyecto que se arrastra del 2004 y que ha pasado por innumerables procesos por fin podría concretarse.

Créditos fotografías: Lattu.cl

Cinco canchas de futbol con estándar FIFA, camarines, pista de patinaje y de trote, ciclovías, parque de mascotas, zona de escalada entre otras atracciones tendrá el Parque Bicenteario Oasis que se emplazará en el sector Las Vegas de Calama y que durante esta mañana, el Presidente Sebastián Piñera puso la primera piedra de su construcción.

El espacio público considera 17 hectáreas de extensión y busca convertirse en un lugar de recreación para la comunidad calameña.

En la ceremonia, el Presidente manifestó que “este parque viene hacer un aporte muy significativo, porque Calama es una de las ciudades que tiene menos áreas verdes por habitantes en todo nuestro país. Este parque va aportar más de 9 metros cuadrados por habitantes, si sumamos el parque René Schneider que esta por incorporarse, significa que nos estamos poniendo al día en darle a la ciudad de Calama las áreas verdes que necesita”.

Lee también: Parque Las Vegas: el proyecto que todos se atribuyen pero nadie construye

Y agregó que “estamos muy contentos de inaugurar la primera etapa de este parque Oasis. Son un poco más de 9 hectáreas. La segunda etapa la vamos a empezar durante este año 2021 y la etapa completa contempla un parque de más de 40 hectáreas que hace que Calama sea una ciudad que no solo se identifique con la minería, sino que con la familia, la calidad de la vida y las áreas verdes”.

Este proyecto lleva más de 17 años en carpeta y ha hecho un largo camino en donde se han elaborado diseños pero nunca llegaron a su ejecución. Es de esperar que con este acto simbólico, ya se pueda comenzar a concretar esta iniciativa que se arrastra desde el año 2004.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]