Presidente Boric y gobernador Ricardo Díaz resaltan oportunidades para el norte en lanzamiento del Plan de Acción del Corredor Bioceánico

La estrategia nacional busca duplicar la carga portuaria en cinco años y conectar el Atlántico con el Pacífico a través de una red de más de 2.400 kilómetros.
14/04/2025
Un minuto de lectura

Con la participación del Presidente Gabriel Boric, los gobernadores de Antofagasta y Tarapacá, ministros de Estado y autoridades regionales, este lunes se presentó en el Palacio de La Moneda el Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial, una hoja de ruta que busca garantizar la operación efectiva de este megaproyecto de integración regional.

banner corporacion cultura y turismo calama

Durante la ceremonia, el Presidente Boric destacó que iniciativas como esta tienen un impacto real en la ciudadanía. “Lo que nosotros acá estamos haciendo es apostando por mejorar la calidad de vida de las familias chilenas, otorgarles mayor seguridad económica, en nuestras fronteras y en el futuro”, afirmó.

banner corporacion cultura y turismo calama

Por su parte, el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, valoró el enfoque integral del plan y su impacto en la infraestructura logística de la zona. “Nos preocupaban aspectos como la seguridad, las zonas de descanso y la capacidad de los puertos, ya que se estima que en cinco años se duplicará la carga que exportan”, señaló. Además, reveló que su administración busca impulsar nuevas áreas productivas: “Queremos instalar industria alimenticia en la región de Antofagasta utilizando la carga paraguaya, aprovechando la zona franca que existe en la región”.

Lee también…

También participó el gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, quien destacó que este proyecto responde a una demanda histórica de las regiones del norte. “Muchos gobiernos escucharon, pero pocos entendieron el componente geopolítico que implica este corredor. Hoy celebramos que exista una comisión de alto nivel y una hoja de ruta clara”, expresó.

El Plan de Acción se estructura en torno a cinco ejes estratégicos: Seguridad Nacional, Infraestructura Habilitante, Logística Portuaria, Articulación entre Países y Fronteras, y Oportunidades de Negocio e Inversión Privada. La Comisión de Alto Nivel que lidera la iniciativa está coordinada por el ministro de Economía, Nicolás Grau, y la integran también los ministros del Interior, Relaciones Exteriores, Hacienda, Obras Públicas, Agricultura, Transportes y Telecomunicaciones, y Bienes Nacionales, junto a las delegadas presidenciales de Antofagasta y Tarapacá.

En esa línea, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, subrayó el trabajo que se realiza para fortalecer el sistema logístico portuario del norte del país, desde los pasos fronterizos hasta los módulos de abrigo. Finalmente, el ministro Nicolás Grau anunció que el Corredor Bioceánico será uno de los principales temas en la próxima visita de Estado del Presidente Boric a Brasil, instancia a la que también asistirán autoridades regionales y representantes del sector privado para consolidar esta alianza público-privada.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS