Plebiscito: habrá locomoción gratuita para las comunidades rurales y aisladas

La seremi de Transporte anunció que son 24 los servicios que se realizarán en la región.

Once de los 24 servicios de transporte gratuitos que tiene la región para este plebiscito corresponden a la provincia de El Loa, permitiendo el desplazamiento de las personas que viven en las comunidades del interior más apartadas llegar a Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.

El seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Enrique Jara, comentó que esta es una forma de incentivar la participación en este acto democrático y explicó que “existe una cláusula en los contratos de los servicios subsidiados de zonas aisladas, en cuanto a que tienen que prestar un servicio gratuito en estas y cualquier proceso de elecciones”.

Sin embargo, aclaró que, en el caso del transporte urbano de Antofagasta, Calama y Tocopilla, “el servicio no será gratuito, se paga la tarifa normal, respetando las condiciones de rebaja del 50% de Adulto Mayor, los estudiantes podrán utilizar su TNE y además habrá un aumento de la frecuencia y horarios para evitar las aglomeraciones, a propósito del actual contexto de emergencia sanitaria”.

En tanto, comentó que a nivel nacional se invirtieron cerca de 219 millones de pesos para entregar este servicio a las personas que viven en zonas aisladas y rurales.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]