Personas con discapacidad, adultos mayores y organizaciones ambientales se suman a la entrega de kits sanitarios de Codelco

Cerca de nueve mil unidades se han distribuido entre la comunidad de Calama, Alto El Loa y Atacama La Grande.

Para seguir fomentando el autocuidado y las medidas sanitarias, Codelco Distrito Norte continúa su trabajo colaborativo con organizaciones sociales e instituciones, entregando kits sanitarios. En esta ocasión, tres agrupaciones de personas en situación de discapacidad, una medioambientalista y otra de adultos mayores recibieron los aportes.

Cada kit incluye mascarillas y alcohol gel, insumos que se convirtieron en básicos y muy necesarios con la llegada de la pandemia, además de vitales para prevenir los contagios de Covid-19. Es por ello, que el Distrito Norte de Codelco ha distribuido de más de nueve mil unidades en una segunda etapa, para distintas agrupaciones territoriales, funcionales e indígenas de sus áreas de influencia.

Fue así que se hizo entrega de kits al Círculo de Suboficiales en Retiro y Damas Montepiadas de Calama, agrupación que reúne un gran número de adultos mayores. Su presidente, Guillermo Lucero, destacó que el aporte es “muy bueno, porque estamos ayudando a gente de la tercera edad que tiene muchas necesidades y el aporte de Codelco es trascendental para nuestras actividades y ayudar a nuestros asociados”.

Así también, la Asociación de Sordos del Loa, la Fundación de Discapacitados de Calama (Fundapro) y el Club de Ciegos de la ciudad, también recibieron kits para prevenir contagios entre quienes participan de estas agrupaciones, las cuales debido a la pandemia y por resguardo no han podido reunirse.  

“Codelco ha propiciado esta buena instancia para la gente con capacidades diferentes, que realmente estamos pasando malos momentos, esta gran ayuda nos va a servir a todos, por eso queremos darle las infinitas gracias por acordarse de nuestra necesidad”, precisó la presidenta de Fundapro, Elizabeth Ramírez.

Por su parte, María Vega quien lidera el Club de Ciegos de Calama comentó que los kits “a nosotros nos benefician mucho porque nos ayuda cuidarnos”. Esta agrupación tiene 36 socios y en su mayoría son adultos mayores.

Medioambiente

Mientras que, la agrupación medioambientalista Fridays For Future Calama también recibió estos insumos los que son “parte clave de la descontaminación que queremos hacer al río Loa y a todos los territorios”, explicó su representante, Eileen Ángel, quien agregó que desean “con esta ayuda poder motivar a la gente que apoye en las limpiezas y sobre todo a descontaminar, porque mucha gente bota toda la basura y no se da cuenta de que estamos llenándonos de plásticos, de residuos que nos están afectando a nosotros y a nuestro futuro”.

Para la relacionadora comunitaria del Distrito Norte, Lilian Rosales, estas entregas “se enmarcan en el plan Juntos Nos Cuidamos, el que busca reforzar el autocuidado entre la comunidad, apoyándolos con insumos que resultan fundamentales para evitar contagios. Nuestro llamado a unir los esfuerzos y cuidarnos entre todos, porque es el camino para que podamos seguir enfrentando esta pandemia”.

Los kits distribuidos entre estas agrupaciones se suman a los nueve mil que ya se han entregado en distintos sectores de Calama, Alto El Loa y Atacama La Grande, incluyendo a juntas de vecinos y diversas organizaciones sociales.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]