El 18 de febrero de 2025, se dio inicio a una alianza entre la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros de Chile con operativos conjuntos en la ciudad de Calama, los que continuaron el 20 de febrero en Antofagasta. Esta colaboración surge como resultado de un convenio firmado en diciembre de 2024 entre el Director General de la Policía de Investigaciones, Eduardo Cerna, y el General Director de Carabineros, Marcelo Araya, con el objetivo de mejorar la comunicación y coordinación operativa entre ambas instituciones para enfrentar el crimen organizado y situaciones de emergencia en la región.
El operativo en Calama se centró en puntos clave de la ciudad, como terminales de buses, barberías y peluquerías, donde se realizó una fiscalización migratoria masiva. Esta acción estuvo liderada por el Departamento de Migraciones y Policía Internacional, junto con unidades de la Prefectura Provincial del Loa y Carabineros de la 1ª Comisaría. Uno de los elementos fundamentales de este operativo fue el uso del Sistema de Identificación Biométrica Automatizado (ABIS), implementado por un equipo de detectives de la Región Policial de Arica y Parinacota, con el objetivo de registrar a personas en situación irregular y posibles involucrados en delitos.
El resultado de esta fiscalización fue la denuncia de 29 personas por ingreso clandestino al país, con una distribución de 5 colombianos, 18 venezolanos, 2 bolivianos y 1 ecuatoriano. También se detectaron otras infracciones a la Ley 21.325, como trabajo sin autorización y exceder el plazo de turismo, y se emitieron 6 notificaciones de expulsión administrativa a personas de nacionalidades boliviana, colombiana y venezolana. Además, se detuvo a un boliviano con orden de aprehensión y a dos personas por conducir sin licencia, un chileno y un venezolano. El enrolamiento de 65 personas se realizó utilizando el sistema ABIS, permitiendo una identificación más eficiente y precisa.

El jueves 21 de febrero, un operativo similar se llevó a cabo en Antofagasta, con la participación de más de 40 funcionarios de la PDI y Carabineros. Esta fiscalización se centró en barberías del centro de la ciudad, donde también se utilizó el Sistema de Identificación Biométrica Automatizado (ABIS) para registrar a los extranjeros presentes.

En esta jornada, 18 personas extranjeras fueron enroladas y 12 fueron denunciadas por diversas infracciones migratorias. Entre los denunciados, se encontraban 5 venezolanos por ingreso irregular al país, 5 colombianos por exceder el plazo de permanencia transitoria y trabajar sin permiso, y una boliviana y un colombiano por trabajar sin autorización. Además, Carabineros detuvo a un hombre con orden de aprehensión vigente durante el operativo. En total, se registraron 41 personas denunciadas, seis con órdenes de expulsión administrativa y cuatro detenidos. Estos operativos refuerzan el compromiso de ambas instituciones para mejorar la seguridad y el control migratorio en la región, garantizando el orden público y la protección de la comunidad.
