Operativo Dental en terreno beneficia a trabajadores de la empresa Tratacal

El operativo incluyó la entrega de un kit dental (cepillo y seda dental), y una instrucción de higiene para su buen uso y la prevención de alguna enfermedad de tipo dental.

La Cámara Chilena de la Construcción CChC promueve que los trabajadores y trabajadoras de sus empresas socias se involucren en forma oportuna y preventiva en el cuidado de su salud, disponiendo operativos en obra para facilitar su acceso.

En esa línea, dispuso que la empresa Tratacal S.A. fuera parte también del Operativo Dental que impulsa el Comité CChC Social en regiones. Fue así como llegó hasta sus instalaciones ubicadas en el sector poniente de Calama, un dentista y una asistente dental para atender a sus colaboradores y colaboradoras.

En la clínica móvil de la Corporación de Salud Laboral se aplicó rigurosamente el programa que consideró una limpieza, tapaduras y extracciones simples (en caso de que aplicara) para los beneficiarios que llegaron hasta el lugar.

“Con este operativo quisimos nuevamente promover el cuidado y protección de la salud dental de los trabajadores y trabajadores de nuestra empresa. A través de este programa de prevención, atención y recuperación dental en nuestro mismo lugar de trabajo quisimos aportar a su calidad de vida y bienestar. El balance sin duda es positivo”, destacó la encargada del Laboratorio de Control de Calidad de Tratacal Calama, Paulina Campos.

En tanto, Yanira Marín Godoy, analista químico de la empresa, relevó la iniciativa social. “Se nota que son buenos profesionales y que hacen bien su trabajo. También es una ayuda para nosotros pues el tema dental siempre es caro, entonces una ayuda de este tipo siempre viene bien”, indicó.

Por su parte, el odontólogo Cristián Gavia Pizarro, explicó que “es una gran medida para proteger a los trabajadores. He hablado con ellos y la mayoría no tiene mucho tiempo para ir al dentista o los recursos están escasos para atenderse con un especialista. El tratamiento de caries es lo más requerido por los pacientes”.

El operativo incluyó la entrega de un kit dental (cepillo y seda dental), y una instrucción de higiene para su buen uso y la prevención de alguna enfermedad de tipo dental.

El programa busca favorecer este año a más de 17 mil personas en el país, con atención directa para diagnosticar, prevenir y mejorar problemas dentales que pudieran presentar últimamente.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]