Covid-19: OMS anunció llegada de una pandemia hace un año

Se tenía conocimiento del riesgo que se expandiera un nuevo virus respiratorio traspasado de animales a humanos.

Atentos a un alerta mundial, ese fue el llamado que hizo hace un año el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ante una eventual pandemia, pues seguía latente la aparición de un nuevo virus de gripe.

Según una nota realizada por El Dínamo, estas declaraciones las hizo mientras presentaba la Estrategia Mundial contra la Gripe entre 2019 y 2030, la que estaba enfocada en cómo prevenir la gripe estacional, evitar la propagación de enfermedades de animales a humanos y cómo se debían preparar para una pandemia.

“El riesgo de que un nuevo virus de la gripe se propague de los animales a los seres humanos y cause una pandemia es constante y real”, aseguró en aquella oportunidad, Adhanom Ghebreyesus.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

En el llamado, en tanto, argumentó que “la cuestión no es saber si habrá una nueva pandemia de gripe, sino cuándo ocurrirá. Debemos mantener la vigilancia y prepararnos, porque el costo será muy superior al de las prevenciones”.

Exactamente a un año de estas declaraciones, la OMS declaró el Covid-19 como pandemia.

“En los próximos días y semanas, esperamos ver que el número de casos, de muertes y de países afectados aumente aún más. La OMS ha estado evaluando este brote y estamos profundamente preocupados tanto por los niveles alarmantes de propagación y gravedad, como por los niveles alarmantes de inacción”, mencionó hace unos días Adhanom Ghebreyesus.

Asimismo, dijo que “nunca antes habíamos visto una pandemia provocada por un coronavirus. Y nunca antes hemos visto una pandemia que pueda controlarse al mismo tiempo”.

“La OMS ha estado en modo de respuesta completa desde que nos notificaron los primeros casos. Llamamos a los países a tomar medidas urgentes y agresivas. Hemos tocado el timbre de la alarma alto y claro”, puntualizó.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]