Más de 200 pacientes de la macro zona norte han sido operados del corazón en el Hospital Regional

Este recinto recibe los casos de alta complejidad. En 2018 hicieron tres mil procedimientos.

La unidad de Cardiología del hospital Regional cumplió más de 200 cirugías cardíacas, hecho que propició que se diera a conocer la labor que realizan los profesionales de esta área, que atiende a toda la macro zona norte del país, al ser un recinto de referencia y alta complejidad.

El jefe de la unidad, Javier Labbé, comentó que “el año pasado realizamos tres mil procedimientos, hasta la fecha llevamos 202 cirugías al corazón, hemos realizado 700 angioplastias, hemos dispuesto de 170 marcapasos y de 20 dispositivos de alta energía”.

Explicó que hasta este recinto llegan aquellos pacientes que requieren atención médica de urgencia, operaciones de alta especialización que son realizadas por diversos equipos, entre los que se cuentan Hemodinamia y Rehabilitación Cardíaca que han sido reconocidas por prestar un servicio de calidad y que desde que se creó la unidad se han operado 867 personas de cirugías cardíacas mayores.

“Es un esfuerzo sistemático que hace nuestro personal de optimizar recursos y el tiempo y bajar la tasa de complicaciones de estadía hospitalaria de infecciones, para poder aumentar con los mismos recursos notablemente su producción”, añadió el profesional

Atención

De acuerdo a lo que explicó Labbe, la mayor cantidad de atenciones se deben a obstrucciones de las arterias coronarias, existiendo casos que no pueden ser intervenidos por vía percutánea por lo que requieren cirugía al corazón.

Asimismo, detalló que de esta cantidad el gran porcentaje radica en adultos mayores, “muchos de ellos llegan con enfermedades degenerativas e infecciones reumáticas que requieren procedimientos como válvulas aórticas, válvula mitral, entre otros que requieren de técnica especiales para su evolución”.

Desde el hospital resaltaron que los logros conseguidos por esta unidad se deben a la entrega de sus funcionarios. La anestesista del pabellón de cardiología, Taina Urdeneta, manifestó que “es un gran logro alcanzar la meta, que se veía bastante lejana hace cuatro años cuando yo llegue a esta unidad. Es un equipo relativamente nuevo con mucho espíritu de trabajo, gracias a que varios componentes se han adherido y han aportado se ha logrado esto”.

Mientras que el enfermero supervisor, Raúl Contretas, comentó que “es un trabajo súper importante en el área de la enfermería, es una especialidad del 2012, yo fui pionero en el hospital y hace dos años contamos con una colega, Alejandra Neira, que también realiza la misma función, así que es un gran aporte para la unidad”.


Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]