Tocopilla: operativo médico brindó 160 atenciones gratuitas para reducir la lista de espera

Las prestaciones realizadas, fueron consultas y cirugías, buscando descongestionar la lista de espera por atención médica.

En el Hospital Comunitario de Tocopilla Marcos Macuada, se llevó a cabo un operativo médico, que tuvo como objetivo reducir la lista de espera en dicha ciudad. En total, se realizaron 160 prestaciones médicas, entre consultas y cirugías, a pacientes de la región.

El operativo, nació gracias a la colaboración entre Codelco, fundación Acrux y el Servicio de Salud de Antofagasta. Al lugar, llegaron 15 profesionales de la salud. Las especialidades, se enfocaron en pediatría, oftalmología, radiología y otorrinolaringología, provenientes de Antofagasta, Santiago y Viña del Mar. Las atenciones realizadas, en tanto, fueron ecografías abdominales, fondo de ojo, así como cirugías infantil y adultos.

Germán Toledo, gerente de Operaciones de Fundación Acrux, destacó la participación de médicos locales en esta ocasión. “Contamos con médicos locales, de Antofagasta y Tocopilla, lo que es muy relevante. Asimismo, queremos destacar que hemos tenido una colaboración tremenda de los equipos locales, con apoyo desde el director del hospital, la gente del SOME y otras áreas. Esto demuestra y comprueba que aunando voluntades podemos hacer grandes cosas”.

Humberto Argandoña Catúr, director del Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla, destacó la instancia. “Es importante para nosotros como hospital y como comunidad de Tocopilla, brindar atención a nuestros usuarios. Esto permite, aparte de bajar nuestra lista y tiempos de espera, que sean atendidos en el hospital, algo que agradece la comunidad. Muchas veces deben trasladarse a hospitales de mayor complejidad como el de Calama o el de Antofagasta. Es beneficioso para nuestros pacientes que se atiendan y operen acá en Tocopilla”.

El convenio “Juntos por tu Salud”, firmado entre el distrito norte de Codelco y la fundación Acrux, a la fecha ha realizado 11 operativos de este tipo. En total, se contabilizan seis mil prestaciones realizadas.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]