Liberan a ranitas del Loa en la ribera del río en Calama

Especie pasó de ser considerada en estado crítico grave a crítico estable.

Cinco especímenes de la rana del Loa, Telmatobius Dankoi su nombre científico, fueron liberados hoy en la ribera del río, luego de haber sido intervenidos gracias a un trabajo que se realizó entre el departamento de Ciencias Ecológicas de la Universidad de Chile, el Zoológico Nacional, la seremi de Medio Ambiente y el municipio de Calama, a través de su dirección de Medio Ambiente.

banner inacap diciembre estudio tecnico profesional

Esta intervención permitió cambiar el estado crítico de la rana y para seguir con este trabajo fueron previamente chipeadas, lo que facilitará determinar si el hábitat de esta zona reúne las condiciones básicas para que puedan desarrollarse.

banner corporacion cultura y turismo calama

“Es un hito muy importante que nos pone contentos porque después de la crisis que se vivió con la pérdida de agua en este sector, y al volver el vital elemento, hemos podido recuperar algunos individuos que vivían en su hábitat natural, es decir, esta especie de estar en un estado crítico grave, pasa a estar a un estado crítico estable, no ha salido del peligro en que se encuentra, pero nos da una luz de esperanza y nos dice que si ejercemos gestión para la conservación, podemos tener el éxito esperado”, argumentó el director del departamento de Ciencias Ecológicas de la Universidad de Chile, Marcos Méndez.

Mientras que de la seremi de Medio Ambiente, el encargado de Recursos Naturales, Roberto Villablanca, destacó que no sólo se está haciendo un trabajo con la rana, sino con el entorno también. “El objetivo de este trabajo es también involucrar a la comunidad rural en la conservación, no solo de la rana del Loa, sino también de todas las especies que forman parte del oasis, como un pulmón verde, patrimonio natural de los calameños”, precisó.

Por su parte, el alcalde de Calama, Daniel Agusto, recalcó la importancia de ser conscientes del medio ambiente de la comuna. “El daño a la biodiversidad ha sido constante, durante mucho tiempo y no lo vamos a permitir por eso que estoy ocupado en trabajar con la universidad de Chile, con los organismos públicos, el Ministerio del Medio Ambiente, para generar el cuidado de estos hábitat. Recordemos que esta especie está en peligro de extinción y no podemos permitir que esto siga y ponga en riesgo esta biodiversidad, ese es el trabajo que vamos a iniciar por medio de un convenio que vamos a firmar con la Universidad de Chile, vamos a luchar para defender nuestros recursos naturales y el desafío es proteger y resguardar nuestro ecosistemas”, puntualizó.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]