Bancos dan facilidades a sus clientes frente a la inestabilidad laboral por el Coronavirus

Cinco entidades anunciaron las medidas para alivianar la carga financiera.

Uno de los mayores temores que existe frente al Coronavirus es la inestabilidad laboral y con ello asumir las responsabilidades financieras.

Frente a esto, los bancos Chile, BCI, Scotiabank, Estado y Santander anunciaron medidas para mitigar esta situación.

En el caso de BCI sus acciones para las personas, previa evaluación, será la prórroga de tres cuotas en créditos de consumo.

04 Junio 2018 Fachada Banco BCI Foto: Andres Perez

Mientras que las tarjetas de crédito, se estableció el pago mínimo cero y compras en 3 y 6 cuotas precio contado.

Para las pymes, en tanto, habrá reprogramación o postergación de compromisos.

En cuanto a los hipotecarios pueden postergar al final del crédito hasta tres cuotas.

En el banco Estado tienen el plan “Estamos Contigo“, que incluye prórrogas de créditos a tasa 0% y financiamiento para micro y pequeños empresarios, además de postergación de pago de dividendos y cuotas a tasa 0% para el segmento Personas.

Desde el Scotiabank Chile argumentaron que están en conversaciones con la autoridad para implementar medidas como la postergación del pago de cuotas de créditos vigentes o la dilución de hasta cuatro cuotas del crédito hipotecario, en el plazo vigente de dichas operaciones.

También anunciaron campañas de pago flexible y pago mínimo cero en tarjeta, campañas de postergación de cuota de créditos de consumo y refinanciamiento de créditos de consumo hasta con 3 meses de gracia.

El Banco Chile inició su Plan Nacional de Apoyo, que contempla medidas extraordinarias para sus clientes y Pymes

En cuanto a créditos hipotecarios, los clientes (personas naturales) podrán postergar el pago de sus cuotas de los próximos 3 meses y los créditos de consumo se verán por caso.

Por su parte, desde Banco Santander Chile, anunciaron un plan para 500 mil clientes, en cada uno de sus productos los que se verán por caso.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]