Covid 19: Hospital de Calama detectó aumento de casos positivos en los últimos días

El director del recinto de salud llama estar alerta y continuar con las medidas preventivas ante el rebrote de la enfermedad.

Fotos: HCC

En junio se vivió el peak de la pandemia de Covid-19 en Calama, momento en el que el hospital atendió a más de 800 pacientes y llegó a abrir hasta cinco salas para brindar la atención necesaria. Actualmente, la ciudad mantiene una positividad del 7%, no obstante, desde el Carlos Cisternas llaman a los calameños a seguir atentos y mantener las medidas preventivas.

El director (s) del HCC, José Luis Pastor detalló que han “observando un aumento en los casos de pacientes Covid positivo, lo que nos provoca alerta como personal sanitario y siempre preocupado de que no ocurra el rebrote”.

Ante esto, el médico hizo un llamado a la comunidad, enfatizando que “la enfermedad de coronavirus en nuestra ciudad se comporta de una manera muy agresiva y los requerimientos de oxigeno propios también se aumentan, por lo mismo invito a los calameños a mantenerse en alerta a pesar de haber pasado al Paso 2 no salir de sus casas innecesariamente, utilizar mascarilla, lavarse frecuentemente las manos para disminuir la cadena de contagios”.

José Luis Pastor, director (s) hospital Carlos Cisternas.

Capacidad

En el momento del peak de la pandemia, el HCC recibió a más de 800 pacientes y abrió hasta cinco salas exclusivas para su tratamiento. Es por ello que, Pastor agregó que “tenemos nuestra infraestructura hospitalaria aumentada en el sentido de tener más camas criticas disponibles, más ventiladores, más cánulas de alto flujo de oxígeno y nuestro personal se ha estado capacitando y adiestrando en el manejo de los pacientes críticos”.

Sin embargo, insistió en que “hoy lo que más me importa, más que atender pacientes, es que las personas no se contagien, que eviten el contacto con otros pacientes Covid para esta forma disminuir la tasa de contagio”.

Actualmente, el hospital de Calama tiene una capacidad de 220 camas para la comunidad. Mientras que, la Unidad de Cuidados Intensivos aumentó su capacidad de atención de seis a 34, con lo que se podría combatir un rebrote. “Estamos preocupados, pero creemos que podemos dar la batalla” dijo Pastor, aunque “no queremos darla y por eso es importante que ustedes como calameños se preocupen de no contagiarse”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]