Calameña es destacada al ser la primera mujer sorda en jurar como abogada en Chile

Es reconocida por su incansable labor por la igualdad y el respeto a las personas con capacidades diferentes.

Un hecho histórico sucedió en la Corte de Apelaciones, ya que por primera vez una mujer sorda juró como abogada. Su nombre es Vianney Sierralta Aracena y es de Calama.

banner inacap diciembre estudio tecnico profesional

Un sello a toda la incansable labor que ha desarrollado a lo largo de su vida para el reconocimiento y el respeto hacia las personas sordas.

banner corporacion cultura y turismo calama

Además de ser profesora de educación básica y magíster en Gestión Educacional, es fundadora y presidenta de la fundación Nellie Zabel, que tiene como misión trabajar por el empoderamiento de las mujeres sorda.

Junto con lo anterior, ha resaltado por el trabajo en democratizar la lengua de señas, haciendo diversas capacitaciones desde el año 2000.

En este contexto, con su fundación y la Universidad de Aconcagua en Calama lleva dos años haciendo talleres, siendo además esta la casa de estudios de la que egresó de Derecho, dando su examen el pasado 19 de octubre.

Asimismo, fue becada por la Fundación liderada por el abogado sordo graduado de la Universidad de Harvard, Michael Stein denominada DLAW, por sus siglas “Deaf Legal Advocacy Worldwide”; para cursar sus estudios de derecho y obtener accesibilidad, mediante Intérpretes de Lengua de Señas y/o Closed Captioning simultáneo en el aula, siendo la única chilena hasta ahora en obtener este soporte académico.

Al momento de su juramento, el presidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva, destacó toda la perseverancia de Vianney Sierralta, “quien ha superado todas las barreras idiomáticas, logrando no solo titularse de profesora y abogada, sino que también colaborar con otros, incluso, con el mismo Poder Judicial”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]