San Pedro de Atacama recibió recursos para adquirir tres ambulancias

La consejera Sandra Berna comentó que el proyecto se aprobó por unanimidad.

Más de 229 millones de pesos fueron aprobados por el Consejo Regional para la adquisición de tres ambulancias de avanzada para la comuna de San Pedro de Atacama, proyecto que fue resaltado por la consejera por El Loa, Sandra Berna, quien destacó la importancia de acortar las distancias y tiempo para entregar un oportuna atención.

“Estas ambulancias son para ir en la reposición de Socaire, San Pedro de Atacama y la última destinada a Toconao. Con estas se acortan los tiempos de traslado  de los pacientes  que requieran de atención, ya que hoy la población ha crecido y con el tema del turismo se da una mejor seguridad. Tenemos tres pasos fronterizos tanto a Bolivia como a Argentina y nuestros habitantes, como los que nos visitan, se merecen estos  equipos de avanzada”, argumentó la consejera.

Reunión Consejo regional.

En este sentido, comentó que será un avance considerable para estas tres localidades, porque “estas ambulancias son todo terreno y de avanzada, es decir, con todo el equipamiento necesario para enfrentar una emergencia”.

Proyectos

En la última jornada del Consejo Regional hubo otros proyectos aprobados, como la adquisición de tres vehículos para la Policía de Investigaciones, equipados para dar respuesta táctica al narcotráfico y la prevención estratégica de delitos.

Drone televigilancia

A este se suma la renovación del sistema de vigilancia con el uso de drones, por un monto de 153 millones de pesos.

“Nadie duda que siempre es necesario invertir en materia de seguridad. Pero como consejera espero que sean bien utilizados y para la misión para la que serán comprados y no como  herramientas de represión, considerando la situación que enfrentamos como país. No avalo la delincuencia como tampoco la represión”, aseveró la consejera regional.

Sandra Berna invitó una vez más a que se trabaje en conjunto para la presentación de proyectos que vayan en directo beneficio de la comunidad, especialmente de la que habita en la provincia de El Loa, precisando que existen los recursos y la voluntad política para aprobar estas iniciativas.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]