Senadores y diputados aprobaron que proceso constituyente sea con paridad de género

De los parlamentarios de la región, cuatro diputados votaron a favor y uno se abstuvo, mientras que ambos senadores aprobaron la iniciativa.

La paridad de género es un hecho en caso de que las chilenas y chilenos aprueben el proceso constituyente en abril próximo. Hoy, tanto el Senado como la Cámara de Diputados votaron a favor de esta iniciativa.

Con este hecho histórico, Chile se convierte en el primer país en el mundo que legisla para asegurar paridad de género en un proceso constituyente.

Lo anterior significa que el órgano encargado de redactar la nueva Constitución estará compuesto por 50% de mujeres y 50% de hombres.

En la Cámara de Diputados el resultado estuvo marcado por 98 votos a favor, de los cuales cuatro fueron aportados por los diputados de la región Marcela Hernando, Esteban Velásquez, Catalina Pérez y Paulina Núñez; 3 votos en contra y 52 abstenciones siendo una de ellas la del diputado José Miguel Castro.

Mientras que, en el senado se contó con 28 votos a favor, 6 en contra y 4 abstenciones. Ambos senadores de la Región, Alejandro Guillier y Pedro Araya, votaron a favor de la iniciativa.

Impresiones Diputados


Catalina Pérez (RD).

“Es un día inolvidable que pasará a la historia de Chile. Nunca olvidaremos que el 4 de marzo del 2020 logramos, después de meses de esfuerzo, incluir la paridad a un proceso constituyente que será un ejemplo para todo el mundo. Hoy podemos decir con orgullo que la nueva constitución de Chile será redactada de forma paritaria luego de años de invisibilización de la mujer en el mundo público. La Nueva Constitución de Chile redactará las nuevas reglas del juego y tenemos el deber de hacer que todas y todos sean parte”.



Paulina Núñez (RN).

“Hoy votamos para que la nueva constitución, si así lo quieren los chilen@s, sea escrita en igualdad de condiciones por hombres y mujeres”.



Esteban Velásquez (FRVS).

“Estamos haciendo que la historia sea más justa, que la historia sea más equitativa, que la construcción, elaboración y redacción de una nueva Constitución, sin duda sea más inclusiva, con paridad de género que se obtuvo hoy gracias a la lucha de muchas mujeres”.



Marcela Hernando, Diputada (PRSD).

“Hicimos historia y cambiamos el paradigma machista de Chile. Agradezco a la Camara de Diputados, a los hombres que votaron a favor de la Paridad de género, porque ahora no sólo entre nosotras hablamos de violencia y discriminación ¡Nunca más sin nosotras!”.



José Miguel Castro (RN).

“Estoy a favor de la paridad, siempre he estado, pero creo que el proyecto de Gobierno es mejor que el que se desprende la Comisión Mixta, porque a mi juicio tiene un nivel de corrección mejor”.


Impresiones Senadores


Alejandro Guillier (IND).

“El momento constituyente que vivimos es el logro de millones de chilenos y chilenas movilizadas. La paridad es un acto de justicia con las compatriotas que han impulsado una lucha histórica por sus derechos. Chile tendrá una mejor Constitución gracias a una convención paritaria”.



Pedro Araya (IND).

“Cuando hemos dicho que queremos una nueva Constitución discutida en democracia por las ciudadanas y los ciudadanos, era muy importante que existiera paridad en el órgano constituyente con igual cantidad de hombres y mujeres que se sienten a discutir cuál es la constitución que queremos. Este proyecto marca un gran avance en el reconocimiento de los derechos para las mujeres”.

Alcances

El mecanismo aumenta el número de cuotas en un 50%. Las mujeres van a encabezar todas las listas para posteriormente intercalar con hombres y cerrar nuevamente con el sexo femenino.

En caso que no resulte la paridad en el resultado final, se aplicará la asignación paritaria de escaños, es decir, se va a corregir tomando a la persona que haya tenido la menor cantidad de votos del sexo que está representado, siendo reemplazado por el candidato del mismo partido pero del sexo opuesto que haya tenido mayor cantidad de votos.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]