Municipio pierde proyecto de basureros de $1.700 millones por incumplir su propia ordenanza

La desaprobación radica principalmente en ordenaza municipal vigente que prohíbe contenedores de basura que superen los 100 litros, el proyecto proponía lutocares superiores a esta capacidad.

Después de revisar el proyecto de contenedores de basura presentado por la municipalidad de Calama, el Consejo Regional de Antofagasta desaprobó la iniciativa de 1.700 millones de pesos por diversas debilidades que presentaba dicho proyecto.

banner inacap diciembre estudio tecnico profesional

Una de las razones insalvables para aprobar la iniciativa es que en la actualidad existe una ordenanza municipal que obliga a depositar la basura en contenedores que no superen los 100 litros, y la iniciativa presentada por el municipio calameño consideraba lutocares superiores a esta capacidad.

banner corporacion cultura y turismo calama

Al respecto, la consejera regional Sandra Pastenes aseveró que “la vergüenza de Calama, es mi vergüenza. Se necesita que el municipio haga la pega y que la haga bien, porque finalmente el presidente de la comisión de salud del CORE, solicitó modificar el proyecto para ser aprobado, cosa que el municipio tampoco entendió”.

Por su parte, la directora de Dideco de la municipalidad Calama, Tamara Aguilera, manifestó que “el Core nos ha objetado el proyecto, más bien desde un punto de vista político, este proyecto estaba dentro de un contexto de política pública que va en el sentido de la prevención y del cuidado del medioambiente. Hay que acotar que las objeciones que hizo el Core no van a lugar, porque nosotros efectivamente tenemos vigente una ordenanza municipal que contempla un máximo de 100 litros de basura, sin embargo eso no se condice con la realidad  porque la basura pasa cada dos días y es por tanto que así nos estamos avalando de la normativa vigente para considerar los 60 litros diarios de basura que se deben recoger”.

En este mismo contexto, la Consejera Regional y reconocida militante de UDI, Alejandra Oliden, expresó que “no tengo problemas en decir que yo fui una de las personas que rechazó el proyecto, porque además de estar mal formulado, la iniciativa no ayudaba en lo absoluto a la problemática que vive Calama con la basura. Sin dejar de señalar que me parece un proyecto bastante costoso para la compra de 47.000 contenedores, precio que desde mi punto de vista está por sobre precio mercado y más aún si es por la compra de una gran cantidad. Basta de populismo y mentiras!!!”.

Finalmente, el proyecto fue rechazado en primera instancia en sesión de medioambiente por 3 votos contra 2 y posteriormente fue rechazado en su financiamiento en sesión plenaria el Core por 10 votos en contra 01 abstención y 01 a favor.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]